Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |SEGÚN MACRON

“No todos los aliados apoyan una fuerza para Ucrania”

“No todos los aliados apoyan una fuerza para Ucrania”
28 de Marzo de 2025 | 01:57
Edición impresa

Francia y Gran Bretaña seguirán adelante con los planes para desplegar tropas en Ucrania para asegurar un eventual acuerdo de paz con Rusia, pero solo algunas otras naciones quieren participar, según afirmó ayer el presidente francés Emmanuel Macron después de una cumbre de países que están considerando la propuesta.

“Estas fuerzas de seguridad son una propuesta franco-británica”, aseguró Macron. “Es deseada por Ucrania y respaldada por varios Estados miembros que han expresado su disposición a unirse. No es unánime. Eso se sabe. Además, no necesitamos unanimidad para lograrlo”.

Macron dijo que los oficiales militares franceses y británicos trabajarán con sus homólogos ucranianos para decidir dónde podrían desplegarse los contingentes en Ucrania. “Estos intercambios entre oficiales militares definirán las ubicaciones, el número de tropas para que sea creíble”, señaló.

“Habrá una fuerza de seguridad con varias naciones europeas que se desplegará”, agregó.

La cumbre que reunió a los líderes de casi 30 países, además de los jefes de la OTAN y de la Unión Europea, se celebra en un momento crucial en la guerra de más de tres años, con esfuerzos diplomáticos intensificados para negociar ceses al fuego, impulsados por la presión del presidente estadounidense Donald Trump.

Sin embargo, el conflicto sigue. Antes de que los líderes se reunieran en el lujoso palacio presidencial francés, ataques de drones rusos durante la noche hirieron a más de 20 personas y un fuerte bombardeo ayer a la tarde mató a una persona y dejó sin electricidad partes de Jersón.

Los acuerdos negociados por Estados Unidos esta semana para salvaguardar el transporte marítimo en el mar Negro y la semana pasada para detener los ataques de largo alcance a la infraestructura energética fueron recibidos como un primer paso hacia la paz. Pero Ucrania y Rusia han discrepado sobre los detalles y se han acusado mutuamente de incumplir el acuerdo, lo que presagia un proceso largo y contencioso por delante.

Una razón por la que algunos países europeos se muestran reacios a un posible despliegue en Ucrania es porque no está claro si Trump apoyaría tal contingente con poder aéreo y otra asistencia militar. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla