

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Luego de los gremios que representan a los trabajadores estatales de la Provincia de Buenos Aires enrolados en la Ley 10.430 comenzaron con el pedido de reapertura de paritarias, este viernes la Provincia convocó para el próximo lunes 14 de abril a reanudar la discución.
Antes, los gremios hicieron el pedido formal al Ministerio de Trabajo para debatir una actualización salarial y la puesta en funcionamiento de diferentes mesas sectoriales que atienda la situación de los trabajadores del Estado bonaerense.
Cabe recordar, que el último acuerdo firmado había sido en el segundo mes del año cuando la Provincia acordó con los representantes de la Ley 10.430 un aumento escalonado de 9%, que se abonó 7% correspondiente a febrero y 2% perteneciente a marzo, respecto de los haberes vigentes a enero 2025.
Tanto desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba) como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por otro, enviaron distintas notas al Ministerio de Trabajo.
Desde Fegeppba, solicitaron "con carácter urgente una reunión de Negociación Colectiva general para los representantes gremiales de los trabajadores de la ley 10430".
Agregan que "en efecto, tal como se acordó en la última paritaria celebrada con fecha 11 de febrero del corriente, el gobierno provincial se comprometió a llevar a cabo la paritaria general a fin de discutir un nuevo acuerdo salarial para el sector".
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno define un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y gas
LE PUEDE INTERESAR
Plenario peronista en La Plata con respaldo a Kicillof
“Estamos atravesando un escenario de ajuste, recesión económica y de recorte brutal de transferencias de recursos desde el Gobierno Nacional a nuestra provincia. Dicho contexto no ha sido gratuito para las y los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, que han visto erosionado sus salarios”, asegura la misiva emitida por (ATE).
Entre sus posicionamientos realizan una serie de planteos para revertir la situación generado por el gobierno de Javier Milei: “Nos encontrará juntos en cualquier medida que decida adoptar el gobierno provincial en pos de captar mayores niveles de rentas de los que más tienen en nuestra provincia, con el objetivo de mejorar la distribución de la riqueza que nos permita mejorar la calidad de vida del pueblo bonaerense en general, y de los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial en particular”.
La disposición formal lleva las firmas del secretario general de ATE, Claudio Arévalo, de la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre y del secretario de Convenios Colectivos de Trabajo, Martín Fontela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí