Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Balanza bilateral

Crece el intercambio comercial con Brasil, pero también el déficit

Crece el intercambio comercial con Brasil, pero también el déficit

Crecen las importaciones de productos brasileños / web

13 de Abril de 2025 | 06:49
Edición impresa

Argentina y Brasil tienen una relación comercial en expansión con desequilibrios crecientes, durante marzo de 2025. El intercambio bilateral entre ambos países mostró señales mixtas pero significativas. Por un lado, el comercio total entre ambas naciones creció un 11,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un volumen de U$S2.592 millones. Sin embargo, este crecimiento estuvo impulsado mayormente por las importaciones argentinas desde Brasil, ya que las exportaciones argentinas al vecino país registraron una fuerte caída.

Esta asimetría generó un déficit comercial creciente para Argentina, reflejando los desafíos estructurales que enfrenta el país en su balanza comercial.

Con la devaluación del real, Brasil no sólo se convirtió en un destino cada vez más atractivo para los “tour de compras” de turistas argentinos; las medidas de facilitación del comercio hicieron saltar las importaciones en el primer trimestre del año y el déficit a los U$S1.300 millones.

Según los datos que se desprenden del último informe de comercio bilateral elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), las importaciones desde Brasil fueron de U$S1.586 millones en marzo, lo que significó un alza interanual del 43,3%.

Por su parte, las exportaciones sólo sumaron U$S1.006 millones, equivalentes a una caída de 17,5% con respecto al mismo mes de 2024 lo que resultó en un saldo comercial deficitario de U$S580 millones.

La merma en las exportaciones puede explicarse por una disminución en los volúmenes de varios productos clave. Entre los rubros más afectados se encuentran: gases licuados como propano y butano, utilizados en múltiples procesos industriales y domésticos; vehículos para transporte de carga, un producto de alto valor agregado cuya demanda ha sido irregular en el último tiempo; petróleo crudo y minerales bituminosos, cuya cotización y volúmenes exportables dependen tanto del contexto internacional como de la producción local; productos hortícolas frescos, afectados por factores climáticos y logísticos; y preparaciones alimenticias a base de cereales y féculas, que han enfrentado mayores costos y competencia regional.

El comercio bilateral alcanzó los U$S2.592 millones, un 11,4% superior al valor de marzo de 2024 y 4% superior al de febrero de 2025. En los primeros tres meses del año, el saldo comercial entre ambos países resulta negativo en U$S1.291 millones para Argentina, por encima al déficit de 2024, de U$S76 millones.

En un escenario de poca competitividad para las exportaciones de la Argentina, la retracción se vio, principalmente, en la caída de ventas de propano y butano licuado, vehículos para transporte de mercaderías, petróleo crudo y minerales bituminosos, productos hortícolas frescos y preparaciones y cereales de harinas o fécula de frutas y hortalizas.

En el caso de las importaciones argentinas, el efecto de la flexibilización al sector automotriz se vio reflejado en el incremento de vehículos automóviles de pasajeros y vehículos de calle.

Las exportaciones sólo sumaron U$S1.006 millones, equivalentes a una caída del 17,5%

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla