

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Controles, obras urbanas y campañas educativas posicionan a la ciudad como referencia en prevención y tránsito seguro.
Escuchar esta nota
Desde Junín, el Municipio continúa consolidando su política de seguridad vial mediante un enfoque integral que incluye controles permanentes, obras de infraestructura, campañas de concientización y trabajo articulado con la comunidad. Estas acciones han comenzado a ser replicadas en distintos distritos de la región, convirtiendo a la ciudad en un modelo de referencia.
En este marco, se llevó a cabo recientemente una nueva reunión del Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial, encabezada por el Dr. Hugo Greco. Allí se abordaron diversos temas: desde el análisis de datos del Observatorio Vial, hasta la coordinación de operativos para el secuestro de caballos sueltos y la fiscalización del tránsito pesado en calles no habilitadas.
También se discutieron pedidos de vecinos y sociedades de fomento para actuar en cruces peligrosos, y se evaluaron solicitudes para instalar reductores de velocidad y nuevos semáforos. El subsecretario de Control Ciudadano, Mario Olmedo, explicó que “fue una reunión muy positiva, donde también se retomó un reclamo histórico de la Federación de Sociedades de Fomento para que el Estado nacional intervenga en la intersección de Ruta 188 y Rivadavia, una obra que el intendente Petrecca viene solicitando hace tiempo”.
Además, Olmedo mencionó demandas específicas para los cruces de San Lorenzo y Alberdi, y Bauman y Alsina, debido a su complejidad. También se compartió un informe sobre operativos vinculados a la nueva ordenanza que regula la tenencia de caballos sueltos y se reafirmó la continuidad de los controles a camiones que circulan en zonas no permitidas, como la avenida Circunvalación y calles internas.
Uno de los hitos más destacados fue la campaña “Sin casco, no hay moto”, lanzada en septiembre de 2024, que logró incrementar el uso del casco del 42 al 65% entre motociclistas. Este éxito impulsó a otros municipios como General Viamonte, 9 de Julio, General Villegas, Rojas, Trenque Lauquen y Lobería a replicar la iniciativa.
Además, se trabaja junto a la asociación “Estrellas Amarillas” y el programa “Voy Seguro” para llevar charlas de educación vial a escuelas. El Municipio de Rojas es uno de los últimos en sumarse a esta red colaborativa.
LE PUEDE INTERESAR
Tandil se prepara para Semana Santa con buen nivel de reservas pero cautela en el sector
LE PUEDE INTERESAR
Semana Santa en Madgalena: una escapada bien a mano para los platenses
Paralelamente, avanzan los trabajos de infraestructura urbana en puntos estratégicos de Junín. En la avenida Intendente de la Sota, en las esquinas con Chile, Arquímedes y Almirante Brown, se están demarcando sendas peatonales, pintando cordones y construyendo rampas. Estas obras buscan “mejorar la accesibilidad, la seguridad del peatón y el ordenamiento vehicular”, destacaron desde la comuna.
Estas intervenciones se suman a otras acciones ya ejecutadas, como la instalación de más de 70 semáforos, la señalización de más de 1.000 sendas peatonales y la renovación de nomencladores en toda la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí