El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
El crimen de la psiquiatra: horas desesperadas en busca del asesino
Por la ventana: Estudiantes a los playoffs con ayuda de todos
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Siguen los desvíos y el caos de tránsito por las obras en la zona de 1 y 38
Faltó agua en Tolosa por la reparación de una cañerías en 120 y 530
Dragones Rosas recibirá a la precursora del remo en bote, Adriana Bartoli
Matriculación de 80 agrimensores en la provincia de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al fallecimiento del papa Francisco y afirmó que el Sumo Pontífice “se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta”.
Desde sus redes sociales, manifestó que “hoy es un día tristísimo” y señaló que “mientras muchos exaltan el egoísmo”, el Papa predicó siempre “por una economía al servicio de los que más necesitan”.
“La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”, subrayó el mandatario provincial.
La única vez que Kicillof tuvo un encuentro con el Santo Padre fue en junio de 2024, junto al ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco, en El Vaticano; al culminar la reunión, el gobernador indicó que Francisco estaba “en las antípodas de lo que está ocurriendo” desde que asumió el presidente Javier Milei.
Durante la visita, y según las declaraciones del mandatario provincial, dialogaron sobre la situación social y económica que vive Argentina, algunos temas vinculados con la realidad a nivel internacional y sobre los libros que le llevó de regalo, junto a un infaltable un mate argentino.
Para Kicillof, la reunión fue “muy importante en lo personal" y destacó que vio a un hombre “muy cálido, afectuoso y preciso” con respecto a los conceptos y funciones del Estado y del Gobierno, pero sobre todo, con “la política de tenderle la mano a los que más necesitan".
LE PUEDE INTERESAR
El legado de Francisco en La Plata: "Fue un Papa que purificó la Iglesia, nunca quiso esconder la mugre debajo de la alfombra"
LE PUEDE INTERESAR
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí