
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo facultades abiertas y clases dispares
Escuchar esta nota
Este miércoles transcurrió en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el paro de docentes convocado por ADULP como parte del plan de lucha de los universitarios por mejoras salariales y mayor presupuesto para la educación superior.
Debido a que la medida de fuerza alcanzaba al sector docente, las unidades académicas y los colegios secundarios que dependen de la casa de altos estudios local permanecían a puertas abiertas.
Incluso hubo docentes que no se plegaron a la jornada de protesta convocada por los gremios. En ese sentido, si bien el paro de los educadores se sentía en las facultades, al mismo tiempo transcurría de forma dispar.
Diferente era el clima en los colegios de la UNLP, como el Liceo, el Nacional, la Anexa y Bellas Artes, que permanecieronn cerrados y con acatamiento total de los profesores.
El plan de lucha, que ayer comenzó con clases públicas, se lleva a cabo a un año de la primera Gran Marcha Federal Universitaria.
Como parte de las acciones para visibilizar el conflicto, los gremios analizan la posibilidad de realizar una nueva marcha federal universitaria en el mes de mayo.
A la vez, se confirmó la adhesión al paro general convocado por las centrales de sindicatos de trabajadores para el 30 de abril, con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador que se celebra el 1º de Mayo.
El plan de acción gremial se da en medio del reclamo iniciado por “la inmediata” apertura de la paritaria salarial, que el gobierno nacional tiene clausurada desde el 7 de octubre de 2024.
Tras el Plenario de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), desde el sector se resaltó que “en marzo, nuestros sueldos recibieron un 0 por ciento de aumento”.
En este marco, se consideró que “el salario de la docencia de las Universidades Nacionales sigue en picada. Mientras la inflación acumulada llega a 197 por ciento (desde que asumió el presidente Javier Milei), la actualización salarial fue entre el 68 por ciento al 86 por ciento (según el cargo)”, indicó Conadu.
“La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial se vuelve insostenible”, Carlos De Feo, Secretario General de la entidad.
Foto: Adrián Sosa - EL DIA
Foto: Adrián Sosa - EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí