
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dispuso el juez del Tribunal II, Claudio Bernard. Así, la influencer pasaría a una unidad penitenciaria. Reparos de la defensa
Felicitas Alvite, de 21 años, debería pasar a una cárcel común / web
La causa de “La Toretto” Felicitas Alvite se encuentra en medio de un berenjenal de recursos y resoluciones. Imputada por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”, a raíz del fatídico incidente vial del 12 de abril de 2024, cuando al volante de un auto embistió y mató al motociclista Walter Armand (35), ahora su lugar de alojamiento entró en crisis.
Beneficiada por una resolución de la Sala IV de Casación, que entendió que no existen peligros procesales que impidan el otorgamiento de la morigeración a su situación de prisión preventiva, la medida, como está impugnada, nunca se hizo efectiva.
Así su defensa, mientras otra vez Casación deberá resolver un incidente sobre la cuestión, por la que ya emitió opinión, días atrás presentó un hábeas corpus ante la Cámara Penal, que fue rechazado sin mayor trámite. Y por esa decisión, se alzó nuevamente a la máxima instancia penal provincial, que ahora tiene dos recursos para resolver: la apelación a la concesión del arresto domiciliario y la apelación a la denegatoria del hábeas corpus.
En medio de ese engorroso trámite, ahora se suma otro elemento que promete complejizar aún más el expediente.
Se trata del lugar físico donde Alvite debe pasar sus días a la espera del juicio oral, que se desarrollaría a fin de año.
Se sabe que, por disposición de la jueza Marcela Garmendia, no la podían mover de la Alcaidía de Melchor Romero.
LE PUEDE INTERESAR
Ordoqui: duro rechazo a un pedido de recusación
LE PUEDE INTERESAR
Crece la cifra de muertos tras el vuelco en la ruta 51
Esa decisión se adoptó cuando desde la Dirección Provincial de Coordinación de Alcaidías Departamentales, le hicieron conocer la necesidad de liberar el cupo y pasar a la influencer a una cárcel común.
Bueno, esa resolución llegó, pero de la mano del juez Claudio Bernard, quien entendió agotado en exceso el plazo de alojamiento en esos módulos especiales.
Por eso indicó que “estése a lo ya resuelto por este Tribunal con fecha 15 de abril del corriente año, a saber: “(...) hágase saber a dicho establecimiento y a la Dirección Provincial de Coordinación de Alcaidías Departamentales que se concede autorización para el traslado de la imputada Felicitas Alvite -a quien se le sigue esta causa nro. 7733 (sorteo nro. 6515/2024, I.P.P. 06-00-022000-24/00) por la presunta comisión del delito de homicidio simple en los términos del artículo 79 del Código Penal (hecho I)- a una Unidad Carcelaria dependiente de ese Servicio Penitenciario dentro del radio de La Plata. Por tal motivo, deberán arbitrarse los medios para el otorgamiento de cupo carcelario, donde la nombrada podrá acceder a actividades tratamentales y ejercer su derecho al contacto familiar, debiéndose informar a esta sede inmediatamente la nueva Unidad de alojamiento de la imputada”.
Ante este hecho nuevo, voceros de la defensa de Alvite pusieron algunos reparos e indicaron que seguramente requerirán un informe psicológico de la especialista tratante, previo a cualquier traslado.
Igualmente consideraron que “es un agravamiento de las condiciones de detención para una persona que tiene otorgada una domiciliaria”.
Ya en el hábeas corpus habían sostenido que “se trata de una detención ilegal y arbitraria”.
En tanto, respecto del pedido de desdoblamiento de juicios propugnado por Valentina Velázquez, la decisión del juez Bernard fue en la dirección diametralmente opuesta.
“Abocándonos al tratamiento de la cuestión traída a decisión, adelantamos que no habremos de hacer lugar a la petición de declinatoria de competencia efectuada por la Sra. Defensora Oficial Dra. Ponzinibbio en favor de Valentina Velázquez”, expresó en su fallo.
Dijo Bernard que, al margen de ser cierto que el delito enrostrado a Velázquez (prueba ilegal de velocidad) resulta ser de competencia correccional, también es cierto lo que fundó el fiscal Martín Chiorazzi, para el cual hay una interrelación entre ambos hechos.
“En segundo lugar, no pueden soslayarse las eventuales consecuencias negativas en términos de dispendios jurisdiccionales y de celeridad procesal que derivarían de dividir ambos procesos, en tanto ello implicaría la celebración de dos audiencias de debate oral por separado, todo lo cual traería consigo no sólo la intervención de dos agentes fiscales de juicio distintos -aquel que actuaría ante el Juzgado en lo Correccional que interviniera respecto de Velázquez y el Sr. Agente Fiscal Martín Chiorazzi que actúa ante este Tribunal-, sino también la citación de testigos y producción de prueba en el marco de ambos debates, lo que, a las claras, redundaría en la afectación al principio de economía procesal que debe considerarse en todo proceso, máxime en la instancia de juicio oral”, indicó.
Y en tercer término señaló que dos audiencias diferentes redundaría en una revictimización de los familiares de Armand.
“En cuarto y último término y en virtud de lo precedentemente expuesto, a mayor abundamiento, resulta de clara aplicación la regla de conexidad prevista en el artículo 32 inciso 1° del Código Procesal Penal”, completó.
“Finalmente, no debe perderse de vista que la postura de los suscriptos encuentra sustento y responde a la necesidad de evitar, desde el punto de vista de la prosecución del proceso, la producción y/o dictado de eventuales nulidades que puedan surgir al realizarse debates orales por separado”, concluyó.
La causa contra Alvite tiene varios frentes abiertos. Ahora se sumó el lugar de alojamiento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí