Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Legislatura bonaerense dilató hoy la discusión por la suspensión de las PASO para la semana próxima, por lo que se dilata la reforma del calendario electoral en ese distrito.
Luego de un cuarto intermedio que duró hasta pasadas las 17, los legisladores no llegaron a un acuerdo sobre la puesta en pausa de las primarias y el debate se postergó una semana más.
El kirchnerismo le reclama a Kicillof que defina el calendario electoral antes de suspender las PASO y mantiene su postura de no desdoblar la elección, mientras en el massismo ven con buenos ojos el desdoblamiento pero piden que los comicios sean llevados a noviembre.
Por su parte, el gobernador mantiene su postura de desacoplar el calendario y llevar a cabo las elecciones provinciales en julio.
La sesión en la Cámara Baja bonaerense estuvo atravesada por un clima de tensión porque, en medio de ese debate, el kirchnerismo publicó una carta abierta para presionar al gobernador bonaerense Axel Kicillof con un llamado a la unidad y un pedido para que las elecciones sean concurrentes en la provincia de Buenos Aires.
"Para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof dio a entender que va a desdoblar las elecciones pero no fijó fecha
No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos", manifestó un grupo de dirigentes, legisladores e intendentes bonaerenses con el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, a la cabeza.
En la misiva, sostuvieron que la propuesta de desdoblar las elecciones "acentúa el descalabro que ya produjo (Javier) Milei al impulsar la Boleta Única de Papel".
"Desde lo operativo, un desdoblamiento electoral requeriría una extraordinaria preparación logística, presupuestaria y de recursos humanos provinciales, que se complejiza al extremo por los escasos meses que restan hasta la elección", consideró el grupo de referentes cercanos a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Al mismo tiempo que transcurría el debate, Kicillof pronunció un discurso con un fuerte componente de autocrítica hacía el interior del peronismo e hizo un llamado a discutir la unidad y subsanar los errores cometidos en el pasado.
Más presión del Kirchnerismo a Kicillof
Con la firma de diputados y senadores, 26 intendentes bonaerenses y otros dirigentes como sindicalistas y rectores universitarios, el kirchnerismo salió a marcarle la cancha al gobernador Axel Kicillof para que no desdoble las elecciones provinciales de las nacionales y así enfrentar las ideas de Javier Milei en las urnas.
En una carta titulada “Una sola Nación, una sola Provincia, una sola elección”, dirigentes peronistas que responden a Cristina Fernández de Kirchner volvieron a dejar en clara la posición contraria al desdoblamiento de las legislativas.
“Para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al Gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No nos podemos dar el lujo de dispersar esfuerzos”, indica el documento en que se cuestiona la política libertaria por programa de ajuste y endeudamiento, que impactó de lleno en el territorio bonaerense.
“La propuesta de desdoblar las elecciones acentúa el descalabro que ya produjo Milei al impulsar la Boleta Única de Papel. Desde lo operativo, un desdoblamiento electoral, por primera vez en más de 40 años de Democracia, requeriría una extraordinaria preparación logística, presupuestaria y de recursos humanos provinciales, que se complejiza al extremo por los escasos meses que restan hasta la elección”, agrega la carta que lleva la firma del titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, 26 intendentes bonaerenses, los dos senadores nacionales por la provincia, Juliana Di Tullio y Eduardo de Pedro, además de diez diputados nacionales y legisladores bonaerenses.
La misiva parece una respuesta directa a la movida que hizo el kicillofismo, que recibió el respaldo de un grupo de los 45 intendentes alineados con el gobernador, que firmaron la semana pasada un comunicado en el que le piden a Kicillof que firme un decreto para desdoblar las elecciones.
“A su vez, desde lo político, el desdoblamiento fragmenta la elección provincial en ocho elecciones seccionales con ocho boletas diferentes, confunde a la gente y dispersa la potencia de nuestro mensaje porque lo diluye en ocho campañas electorales y balcaniza al peronismo al repartirlo entre las campañas locales y la discusión nacional”, agrega el comunicado del cristinismo que lleva además la firma del ex gobernador Felipe Solá y de varios sindicalistas, como Ricardo Pignanelli (SMATA) y Sergio Palazzo (Bancaria).
“Si estamos de acuerdo en que el adversario es Milei, la mejor forma de defender a los bonaerenses es discutir los problemas de su gobierno: la deuda, el ajuste al salario y las jubilaciones, la destrucción de las pymes. etc. Nuestra fuerza política en la provincia defiende 15 diputados nacionales. Un diputado menos le da fuerza a Milei; un diputado más le da fuerza al pueblo. El destino de millones de argentinos frente a las reformas económicas y laborales de Milei no se define en un Concejo Deliberante sino en el Congreso Nacional”, agregó la carta, que cierra con un pedido: “Una sola elección, una sola campaña y un solo mensaje”.
Los intendentes que firman la carta
Ariel Sujarchuk – Escobar
Gastón Granados – Ezeiza
Mauro García – General Rodríguez
Damián Selci – Hurlingham
Leonardo Boto – Luján
Leonardo Nardini – Malvinas Argentinas
Juan Ignacio Ustarroz – Mercedes
Gustavo Menéndez – Merlo
Mariel Fernández – Moreno
Juan Luis Mancini – Suipacha
Esteban Sanzio – Baradero
Iván Villagrán – Carmen de Areco
Waldemar Giordano – Colón
Fernando Raitelli – Brandsen
Marisa Fassi – Cañuelas
Julián Álvarez – Lanús
Federico Otermín – Lomas de Zamora
Mayra Mendoza – Quilmes
Nicolás Mantegazza – San Vicente
Pablo Javier Zurro – Pehuajó
Juan Pablo García – Dolores
Juan de Jesús – La Costa
Federico Susbielles – Bahía Blanca
Hernán Fabio Arranz – Monte Hermoso
Maximiliano Wesner – Olavarría
Nelson Sombra – Azul.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí