
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El prestigioso matutino estadounidense le dedicó un artículo a la relación con Trump y con Estados Unidos
Escuchar esta nota
El breve viaje que el presidente Javier Milei realizó a Estados Unidos, donde recibió un premio de una organización de derecha en la residencia en Florida de Donald Trump, fue tema de un artículo en The New York Times en el que analiza la singular relación entre ambos mandatarios. A tal punto que Trump llamó a Milei como su "presidente favorito".
En el poco más de un año que Milei lleva como jefe de Estado viajó en 15 oportunidades a Estados Unidos, y en la mayoría de las veces se reunió con Trump o con el poderoso empresario y ahora funcionario Elon Musk, a quien le regaló una motosierra, símbolo de la política de recortes que viene implementando en la Argentina.
En un momento de reestructuración de la política exterior, Trump, dice el diario, está yendo hacia lo que cree estrictamente es bueno para Estados Unidos. Y es ahí donde uno de los matutinos más importantes del mundo se pregunta por qué Trump ubicó a la Argentina "en la primera fila de los aliados de Estados Unidos" siendo una nación "crónicamente atribulada" y que "no es particularmente importante como socio económico o geopolítico". Allí es donde ensaya una primera explicación. "A través de Milei, Argentina le ha ofrecido a Trump algo más que parece anhelar: adoración", dice The New York Times. "`Lo amo porque él ama a Trump´, dijo Trump sobre Milei en un discurso el año pasado. `Quien me ama, me cae bien´", agrega.
Incluso, señala, Milei "ha publicado imágenes manipuladas de ambos abrazándose", y apunta que "cuando el Sr. Milei se convirtió en el primer líder mundial en visitar a Trump después de las elecciones estadounidenses, bailó por Mar-a-Lago y le dijo a la multitud: `Hoy el mundo es un lugar mucho mejor´". Vale aclarar que Mar-a-Lago es la residencia de Trump en la Florida donde ayer Milei recibió la distención.
Milei "copió" algunas de las medidas que Trump tomó apenas asumió, como la salida de la Organización Mundial de la Salud, cuestionar el Acuerdo Climático de París y hasta abstenerse en una votación de la ONU para condenar la invasión de Rusia a Ucrania después que Trump cuestionara al país invadido y habiendo tenido Milei hasta ese momento una excelente relación con el presidente ucraniano.
"El Sr. Trump ha elogiado la labor del Sr. Milei para estabilizar la economía argentina. De hecho, el Sr. Milei ha logrado reducir la inflación, impulsar el crecimiento y equilibrar el presupuesto", dice el diario neoyorquino.
LE PUEDE INTERESAR
Consternación mundial: el “tarifazo” de Trump pegó duro
LE PUEDE INTERESAR
“La cirugía terminó, el paciente se recupera y saldrá más fuerte”
Después de mencionar las dificultades que atraviesa la Argentina, y que Trump ha logrado corregir en algunos puntos, como la inflación, The New York Times plantea que pese a todo "Argentina sigue siendo un socio estratégico difícil de encajar", una "nación separada de gran parte del mundo y lleva décadas sumida en ciclos de crisis económica".
"Podría decirse que el mayor premio potencial para Estados Unidos son las grandes reservas de minerales estratégicos de Argentina, incluido el litio, un componente necesario para las baterías renovables. Empresas estadounidenses y chinas son actores clave en la expansión de las minas de Argentina, y Tesla, dirigida por el Sr. Musk, compra litio argentino para las baterías de sus autos eléctricos", agrega el diario, que cita a un ex funcionario argentino y un alto diplomático estadounidense para mencionar que Estados Unidos "ha instado a la administración de Milei a alejarse de China, incluso restringiendo el acceso de China al litio y a los elementos de tierras raras".
Lo contradictorio en ese requerimiento, reflexiona The New York Times, es que "el comercio de Argentina ha aumentado bajo el liderazgo de Milei, y China sigue siendo un socio comercial más importante que Estados Unidos comprando soja, plata y carne". Y culmina diciendo que "hasta ahora, puede ser que sea el señor Milei quien haya sacado más provecho de esta nueva amistad" y mencionando que la Argentina "busca un préstamo de 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional y, como principal accionista del fondo, Washington tiene el voto clave. Las autoridades argentinas han afirmado que esperan contar con el apoyo de Trump".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí