

Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Festival de Cine de Cannes prohibió al actor francés Théo Navarro-Mussy asistir al estreno de la película "Case 137", que compite en la sección oficial, en lo que se cree que es una medida sin precedentes en el certamen en la era del #MeToo.
El director del festival, Thierry Fremaux, confirmó a la revista francesa Télérama que Navarro-Mussy no podría asistir al estreno en la alfombra roja de "Case 137" el jueves por la noche en Cannes. El actor tiene un papel secundario en la película.
Según Télérama, Navarro-Mussy fue acusado de violación por tres exparejas en 2018, 2019 y 2020. El caso fue desestimado el mes pasado por falta de pruebas, pero la revista informó que las tres mujeres tienen previsto recurrir la decisión.
"Es porque hay una apelación, y por lo tanto la investigación sigue activa, que el caso no está suspendido", dijo Fremaux en declaraciones a la revista francesa. "Cuando la decisión judicial es definitiva, la situación cambia".
Los representantes de Navarro-Mussy no respondieron de inmediato a pedidos de comentarios, y los del festival remitieron las consultas a las palabras de Fremaux en Télérama.
La abogada de Navarro-Mussy, Marion Pouzet-Gagliardi, dijo a Télérama: "No he recibido ninguna información que indique que haya procedimientos en curso. Esta propuesta de denuncia con estatus de parte civil, que yo sepa, no ha sido presentada legalmente".
La decisión supone un cambio en el Festival de Cine de Cannes, que en ocasiones ha sido criticado por recibir a hombres acusados de una conducta sexual inapropiada. Pero algunos apuntan que el certamen está evolucionando a medida que el movimiento #MeToo ha comenzado a tener impacto en la industria cinematográfica francesa.
Este año, Cannes se inauguró horas después de que el actor francés Gerard Depardieu fuera declarado culpable de acoso sexual y condenado a una pena suspendida de 18 meses de cárcel. Preguntada acerca del veredicto, Juliette Binoche, que es la presidenta del jurado en esta edición, afirmó que "el festival está siguiendo esta tendencia en la vida social y política".
"El festival está en sintonía con lo que está sucediendo hoy", dijo Binoche. "#MeToo tardó un tiempo en ganar fuerza. Recientemente hemos reaccionado con mucha firmeza".
La productora francesa de "Case 137", Haut et Court, indicó el jueves que la semana pasada recibió una advertencia sobre la situación.
"Aunque las acusaciones son en gran medida anteriores a la producción de la película, acordamos con la dirección del festival que la persona en cuestión no acompañará a la película en Cannes, por respeto a las demandantes y a su derecho a ser escuchadas, al mismo tiempo que respetamos la presunción de inocencia del acusado", afirmó la empresa en un comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí