
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más, el vandalismo generó serias consecuencias en un servicio básico esencial. Un ataque en una perforación de la empresa ABSA dejó sin agua a una amplia zona de San Carlos.
El hecho denunciado por la compañía tuvo lugar en la perforación ubicada en las calles 159 y 32, donde se encontraron cortados los cables de alimentación de los equipos.
Como resultado, el servicio presentó baja presión y falta de agua en la zona delimitada por las avenidas 526 a 38 y de las calles 149 a 159.
Por esa razón, la empresa solicitó priorizar el uso del agua de red disponible para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales.
Según informaron fuentes de la empresa, los casos son cada vez más recurrentes, lo que genera un efecto inmediato en el servicio en las viviendas de las zonas afectadas.
“Son delitos que sufrimos reiteradamente. El problema es que esto repercute inmediatamente en la continuidad de la prestación a muchas personas usuarias. Por eso tratamos de persuadir para que todo movimiento extraño alrededor de las posiciones de bombeo sea denunciado a la empresa y/o a la policía”, indicaron fuentes de la compañía.
LE PUEDE INTERESAR
Con Santiago Motorizado a la cabeza, este finde se reinaugura Plaza Rocha
LE PUEDE INTERESAR
Inundaciones: EL DIA prepara el envío de ayuda
Según pudo saber este diario, el promedio de ataques por mes es de media docena de casos en la periferia, que perjudican a miles de usuarios porque se interrumpe una prestación esencial.
Las líneas de contacto oficiales de ABSA son las siguientes: asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en X, Facebook, y Telegram.
Desde hace varios años las instalaciones de la empresa ABSA han sufrido múltiples ataques que terminaron perjudicando a miles de usuarios, quienes hasta la reposición del daño realizado en episodios vandálicos padecen la falta de servicio de agua.
La magnitud de los daños genera también demora en la recuperación de los servicios, lo que agrava la problemática, se sostiene desde la empresa.
Se producen cerca de media docena de ataques vandálicos por mes en las perforaciones
El vandalismo, tal como ha publicado este diario en distintas ediciones, también provoca serios daños en otros servicios básicos como la luz y el gas.
En distintos casos se trata de daños puntuales que generan inconvenientes a los usuarios afectados, pero en otros casos provoca serios problemas en las instalaciones cuyo costo de reparación es altísimo.
Los ladrones van al ataque de cables y equipos para la extracción de materiales que luego terminan en el mercado ilegal de metales .
Por otra parte, ABSA informó que hoy se realizarán trabajos para el empalme de cañerías en la intersección de la calle 58 y la Avenida 155, como parte de la obra de cierre de mallas para la mejora del servicio en Los Hornos.
Debido a la intervención, se afectará con baja presión la zona comprendida entre la calle 55 y Avenida 60; y desde 148 hasta Avenida 155.
Ante esa situación, se solicitó desde la empresa que las personas usuarias realicen las reservas de agua a su alcance, y disponer de su uso sólo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí