Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |De cara a la cop30

Comparan el cambio climático con una guerra

Comparan el cambio climático con una guerra
23 de Mayo de 2025 | 04:36
Edición impresa

La directora general de la próxima conferencia sobre el clima de la ONU en la ciudad brasileña de Belém, Ana Toni, afirmó que el cambio climático “es una guerra” en la que todos los días mueren personas.

De cara a la COP30 en noviembre, los países latinoamericanos asisten a una Semana del Clima en la capital panameña, donde la funcionaria brasileña se refirió a la expectativa que genera la reunión de Belém.

“Esta reunión habla mucho sobre la implementación, sobre cómo podemos llevar a cabo lo que hemos dicho y lo que queremos hacer. La COP30 representa el comienzo de la implementación [de las medidas contra el cambio climático], hemos discutido mucho, hemos prometido muchas cosas”, aseveró.

Al preguntársele si América Latina concurrirá a la reunión con una visión unitaria, la dirigente dijo que “hay algunos temas en los que estamos trabajando juntos muy de cerca, uno de ellos es la adaptación. Sabemos que América Latina es una región muy frágil y sufrirá las consecuencias del cambio climático. El segundo tema importante en el que todos los países están interesados es la gestión de residuos y la economía circular. Y yo diría que el tercer tema es la migración urbana. Pero, sobre todo, hay una cosa que unifica a América Latina, que es el fortalecimiento del multilateralismo”.

Parte de la solución

Consultada sobre cómo puede lograr la región una mejor adaptación al cambio climático, la dirigente indicó que “América Latina ya está liderando en muchas áreas. Por ejemplo, en Brasil estamos luchando contra la deforestación junto con otros países. Pero es cierto que necesitamos apoyo, especialmente financiero para ver si podemos ir más rápido en términos de transición energética. La financiación será un tema muy importante para nosotros en la COP30”.

Al mismo tiempo,. Toni opinó “no me cabe duda que todos los líderes latinoamericanos son conscientes de los efectos del cambio climático (pero) sí, hay muchas contradicciones, y diría que no solo en América Latina, sino en todo el mundo, en Europa, en Estados Unidos, en Asia, en China”

La dirigente consideró también que “el cambio climático es una guerra en la que todos los días las personas están muriendo de calor, sequías, de inundaciones”

“No podemos permitir que eso suceda, tenemos que ser optimistas y trabajar duro para acelerar las acciones”, dijo finalmente la dirigente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla