

Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia no podrá contar con Hurtado para el debut: ¿qué 11 pondrá Orfila este sábado?
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Milei habló del caso de las valijas: "No tiene nada de irregular"
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. Irrumpieron de madrugada y dispararon a matar en La Plata
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Una escultura invisible fue vendida por más de 18.000 dólares durante una subasta en Italia. La obra, titulada Io Sono (“Yo soy”), fue creada por el escultor Salvatore Garau y adquirida por un comprador anónimo en mayo de 2021 a través de la casa de subastas Art-Rite. La pieza no puede verse ni tocarse, pero su existencia fue respaldada con un certificado de autenticidad y una serie de instrucciones específicas para su exhibición.
La escultura fue definida como una “obra inmaterial” y debía instalarse en un espacio privado de cinco pies por cinco pies, completamente libre de obstáculos. La obra se convirtió en tema de debate sobre los límites del arte, la subjetividad de su valoración y el papel de la imaginación en la creación artística.
Según Garau, la escultura existe como vacío lleno de energía. Citando el principio de incertidumbre de Heisenberg, el artista argumentó que el vacío no es una nada absoluta, sino un espacio cargado de potencial: “Incluso si lo vaciamos y no queda nada, ese ‘nada’ tiene un peso. Tiene energía condensada que se transforma en partículas, es decir, en nosotros”.
No es la primera vez que el artista explora este tipo de expresiones. En una instalación anterior titulada Buddha in Contemplation, el concepto fue marcado con una simple cinta en una vereda de Milán. “No se ve, pero existe; está hecho de aire y espíritu”, explicó Garau, quien considera que estas piezas invitan al espectador a activar su imaginación, recurso que todos poseen aunque no siempre reconozcan.
El caso reabre una discusión clásica: ¿qué es una obra de arte? ¿Es suficiente la intención del artista y el marco institucional que la valida? En esta oportunidad, lo invisible ocupó un lugar muy concreto en el mercado: exactamente 18.300 dólares.
Acusaciones de plagio
LE PUEDE INTERESAR
Cambios de autoridades en el Estadio Único: Paulo Vigliano asume como director Ejecutivo
LE PUEDE INTERESAR
Tormentas extremas: cada vez más frecuentes e intensas
La polémica con el artista italiano también se extendió en 2021 con acusaciones de plagio por parte de Boyer Tresaco, un autor español que ya habría hecho y comercializado una obra invisible antes. Su abogado aseguró que su cliente venía “exponiendo esculturas invisibles desde hace al menos veinte años”.
A su vez, otro artista - Tom Miller - pretende que se le reconozca la propiedad intelectual de la idea, dado que en 2016 realizó la instalación “Nothing” (nada, en inglés) mucho antes que el otro artista, según destaca el medio ABC de España.
La “instalación” fue realizada durante cinco días, durante los cuales un grupo de artistas en rol de trabajadores movían bloques de aire, creando la ilusión de que construían la Gran Pirámide de Giza.
Si bien es arte efímero, esta performance fue vista por muchas personas e incluso el propio artista realizó un cortometraje.
Este concepto de “instalar” la nada fue expresado por Miller en las tres dimensiones de su escultura “Nothing”, como un llamado de atención sobre “el espacio”, un detenerse y considerar lo que se da por hecho y permitir un cambio de punto de vista para adquirir una nueva perspectiva de las cosas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí