Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |CALEFACCIÓN DE LA CASA

Advierten por el riesgo del monóxido de carbono

31 de Mayo de 2025 | 02:51
Edición impresa

A raíz de las bajas temperaturas registradas desde la mitad de la semana vuelve a tener especial gravitación la calefacción y de los ambientes y con eso, el correcto funcionamiento de los aparatos que se emplean en los ambientes cerrados.

Así, desde la Comuna se planteó una serie de medidas preventivas orientadas a minimizar el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, gas altamente tóxico que puede causar la muerte.

Desde la Secretaría de Salud remarcaron la importancia de no utilizar hornallas ni hornos para calefaccionar ambientes, al tiempo que recomendaron revisar el correcto funcionamiento de estufas, calentadores y caloventores y asegurar una adecuada ventilación en espacios cerrados.

Por otra parte, se sugiere evitar el uso de braseros o salamandras que carezcan de una salida adecuada al exterior.

Precauciones

En situaciones en las que su uso resulte indispensable, se aconseja encenderlos en el exterior, dejar una ventana o puerta entreabierta al ingresarlos para asegurar la ventilación, mantener una supervisión constante durante su funcionamiento y apagarlos completamente antes de dormir.

Otra medida clave es apagar estufas y aparatos eléctricos durante la noche y al ausentarse del domicilio.

Además, no se debe dejar a los niños solos en ambientes con artefactos encendidos. Para prevenir accidentes también es esencial limpiar con regularidad los filtros y conductos de ventilación y estar atentos al color de la llama de los aparatos: si es amarilla, roja o naranja, puede indicar una mala combustión.

El monóxido de carbono es especialmente peligroso porque no se percibe con los sentidos: no tiene olor, color ni provoca irritación ocular o nasal.

SÍNTOMAS

Los síntomas de intoxicación incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, confusión, visión borrosa, falta de coordinación, debilidad muscular, palpitaciones e irritabilidad. En los casos más graves, puede causar pérdida de conciencia, convulsiones, coma, arritmias, hipotensión e incluso infartos. Ante la aparición de estos signos, se debe ventilar inmediatamente el ambiente, salir del lugar y acudir sin demora al centro de salud más cercano.

Los grupos más vulnerables a este tipo de intoxicación son los niños pequeños, personas mayores, fumadores, pacientes con afecciones cardíacas o pulmonares y quienes residen en zonas de gran altitud.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla