

El ministro de Economía Luis Caputo / NA
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía Luis Caputo / NA
Leandro Gabin
Tras la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, el Gobierno entró de lleno a la pelea electoral. El dólar, la inflación y las retenciones jugarán un rol clave.
Javier Milei reparte a diestra y siniestra. “Yo juego dentro de la ley, soy bilardista y dentro de la cancha vale todo lo que permite el reglamento”, se sinceró el Presidente, dejando en claro que los modos y las formas no son parte de su vocabulario político.
En lo económico, la batalla contra la inflación puede ser decisiva para el año electoral que, en algunos distritos, ya comenzó. Después del traspié de marzo, cuando los precios se recalentaron al 3,7% fogoneados por la incertidumbre sobre el nuevo esquema cambiario, el dato de abril daría debajo del 3%. “Va a estar entre 2,5% y 2,7%”, dice un consultor muy alineado con el equipo económico.
Mientras que Luis Caputo volvió a marcar la cancha y les avisó a los empresarios lo que pretende que pase. “Hoy no tiene sentido económico que haya inflación, va a colapsar. Los precios, incluso, pueden bajar”, sugirió el ministro.
Pero en la nueva etapa de forzar los precios a la baja, un bastión que el Gobierno logró conseguir y fue su promesa de campaña, el ministro de Economía fue un poco más allá. En un intercambio en X con el periodista especializado del sector automotriz como Horacio Alonso, que contaba del incremento de precios del Grupo Stellantis (Peugeot, Fiat y Citroën) del 3,5% en mayo, Caputo lanzó una amenaza al sector.
“No creo que sea así, Horacio. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, advirtió el funcionario. Cuando la “mano invisible” del mercado no funciona, aparece la mano visible del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
La UCR provincial aún navega en su laberinto
LE PUEDE INTERESAR
Llega a nuestro país una misión comercial china de alto calibre
Stellantis salió a aclarar que no hay ningún aumento confirmado y que eso se verá en los primeros días de mayo. Pero Caputo ya les marcó la cancha. Ford, otra grande en el sector, remarcó que no habrá aumentos en mayo. El ministro lo publicitó en X.
Algunos dicen que hay un tire y afloje con las automotrices pero que la sangre no llegará al río. “Van a negociar. Creo que el Gobierno juega y el sector también, veremos como termina”, deslizó un empresario conocedor del sector automotriz.
La relación del oficialismo con el mundo empresario empieza una nueva etapa. Caputo avisó que “se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”. Ya nadie pide una devaluación, pero sí una cancha menos inclinada. El pedido de la UIA caló hondo. El Gobierno eliminará los derechos de exportación del 88% de los productos industriales. De ahora en más, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería.
“Las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar. Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz”, apuntó Economía.
Para la nueva conducción de la UIA, ahora comandada por Martín Rapallini, es un “triunfo”. El CEO de Alberdi Desarrollos es el hombre de Paolo Rocca. El dueño de Techint, otrora ferviente defensor del inicio del gobierno libertario, está preocupado por la ola importadora y el crecimiento de los costos en dólares.
Si el Gobierno tiene éxito en un dólar a $1.000, cuya banda inferior caerá 1% cada mes por la actualización, la competitividad de la industria queda muy comprometida. “Argentina necesita diseñar un nuevo contrato productivo. Un contrato que combine el orden macroeconómico con una visión de desarrollo estratégico. Que deje atrás el péndulo entre proteccionismo extremo y apertura sin reglas. Que reconozca a la industria como un pilar fundamental para la creación de empleo, la generación de divisas y el desarrollo territorial. Por eso, nuestra propuesta es trabajar en una normativa que genere igualdad de condiciones para quienes producen en nuestro país”, pidió Rapallini.
“Algunos dicen que hay un tire y afloje con automotrices pero que la sangre no llegará al río”
“Hoy no tiene sentido económico que haya inflación en la Argentina, va a colapsar”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí