Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Recomendados de cine y televisión

13 de Junio de 2025 | 05:11
Edición impresa

 

HAPPY GILMORE 2
Sandler en su salsa

★★★

Adam Sandler no es para todos, aunque, a juzgar por el éxito de sus comedias, es para muchos. Rey de la comedia chabacana, Sandler inició su ascenso meteórico con un hito cinematográfico: “Happy Gilmore”, comedia absurda sobre un jugador de hockey sobre hielo en la mala que encuentra que su capacidad para tirar le puede servir en el golf. Sus modales, claro, no.

Con esa premisa, Sandler construyó una de las películas más queridas de los 90, y también su carrera: casi 30 años después de la primera entrega, llega la segunda parte, cortesía de Netflix y de la nostalgia retromaníaca de la audiencia. Y no está mal: sin dudas, para el público que creció viendo en el cable la primera entrega, es un buen tributo a aquella, llena de gags que guiñan al pasado. Y es divertida: sigue, por supuesto, a Sandrler como el excéntrico ex jugador de hockey, ahora convertido en golfista, que participa en un torneo de golf senior.

Además de intentar ganar el campeonato, tendrá que hacer frente a diferentes desafíos tanto en el campo como en su búsqueda personal por demostrar su valía en un deporte completamente distinto al que estaba acostumbrado.

Es, básicamente, una repetición de la primera, aunque con algunos agregados que le dan a la historia algo menos de absurdo y algo más de corazón.

Disponible en: Netflix

 

VERMIGLIO
El final de la guerra

★★★★

Película italiana pero realizada por una cineasta radicada An argentina, Maura Delpero, y con presencia platense en su producción, “Vermiglio” llego a los cines locales tras ser seleccionada el año pasado por Italia para competir por el Oscar a la mejor producción internacional.

La historia está ambientada en 1944 en Vermiglio, un pueblo de la alta montaña de los Alpes italianos en el que la guerra se cierne como una amenaza lejana pero constante. La llegada de Pietro, un soldado refugiado, trastorna la dinámica de la familia del maestro local, cambiándola para siempre. Durante las cuatro estaciones que marcan el final de la Segunda Guerra Mundial, Pietro y Lucia, la hija mayor del maestro, se sienten atraídos al instante, lo que les lleva al matrimonio y a un destino inesperado. Mientras el mundo emerge de su tragedia, la familia se enfrentará a la suya propia.

“Una historia de guerra sin bombas ni grandes batallas. En la lógica férrea de la montaña que cada día recuerda al hombre lo pequeño que es”, dice su realizadora, que plasma en pantalla una profunda y delicada mirada sobre las consecuencias más íntimas de la guerra, capaz de alcanzar a una familia de un aislado pueblo de montaña y de cambiar profundamente su vida y la de sus componentes.

Disponible en: cines

 

FUERA DE TEMPORADA
Segundas oportunidades

★★★

Desde Francia llega un drama romántico con el trazo delicado de Stéphane Brizé, que filma a Mathieu y Alice en su reencuentro. Él vive en París, ella en un pequeño balneario del oeste de Francia. Él es un actor famoso, a punto de cumplir cincuenta años. Ella es una profesora de piano cuarentona. Se enamoraron hace quince años y se separaron. El tiempo ha pasado. Cada uno siguió su camino y poco a poco se fueron curando. Cuando Mathieu va a intentar superar su melancolía en un balneario termal, tropieza con Alice. Y comienza la historia.

La película, que participó del Festival de Venecia, tiene el aroma de las viejas películas de cine romántico: elegante, pudorosa, hermosa, delicada, una película sobre un amor maduro que es a la vez madura en su manera de contar a sus personajes, de tratar a sus criaturas.

Con una Alba Rohrwacher, además, enorme: aparece, y la película da un salto hacia el cielo.

La película funciona como una especie de reversión de “Un hombre y una mujer”, la película que Claude Lelouch estrenó en 1966: una historia de amor melancólica, elegante, pausada, sin grandes estallidos, con personajes contenidos, contenidos por el paso del tiempo y las oportunidades perdidas que agrietan el carácter y llenan de dudas a cualquier enamorado.

Disponible en: cines

 

CHESPIRITO
Detrás de “El Chavo”

★★★

Max estrenó hace una semana “Chespirito: sin querer queriendo”, serie biográfica que sigue la historia de Roberto Gómez Bolaños, el hombre detrás de “El Chavo” y “Chespirito”.

Es, dice la plataforma, la historia de un hombre “cuyo deseo de hacer reír lo llevó a crear las historias y los personajes más entrañables de la televisión, llenos de ternura y humor, con los que enamoró al mundo entero. Un recorrido por su infancia y su vida entre las décadas de los 50s y 80s, que nos cuenta como un joven con un sueño logró hacerse un lugar en la naciente industria de la televisión, y que en la búsqueda por ser amado y reconocido terminó por sacrificarlo todo”.

Hay drama, sí, pero también la serie encuentra algunas aristas más complejas algo edulcoradas, una cuestión que ya genera alguna polémica en México. Sin embargo, la recreación de la época, de los sets y los actores, es perfecta: la serie fue creada bajo la visión artística de Roberto Gómez Fernández y Rodrigo Santos, con dirección general está a cargo de Santos, y con Pablo Cruz en la piel del recordado actor, uno de los más prolíficos artistas de su tiempo y responsable de miles de horas de entretenimiento de varias generaciones en todo América latina.

Disponible en: Max

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla