

La pieza teatral tendrá tres presentaciones: los primeros viernes de agosto en Espacio 44
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Greco, director y dramaturgo, habló con EL DIA sobre el desafío de llevar a escena esta obra disruptiva y con sello local
La pieza teatral tendrá tres presentaciones: los primeros viernes de agosto en Espacio 44
Mariano Greco y el Grupo La Furia Teatro vuelven a escena con “Todo este maldito suelo está gritando”, una obra disruptiva, que habla sobre las identidades sexuales y el género disidente, y que nació de la necesidad de crear un espectáculo que causara algún tipo de identificación. “El primer germen de la obra fue una investigación académica sobre teatro queer en la ciudad, con entrevistas a artistas y el análisis de obras (…) Una vez que ese proceso concluyó, apareció el deseo de materializarlo en una obra de teatro”, relató el autor en diálogo con EL DIA.
La historia se desencadena con un terremoto que sacude a la ciudad, pero solo un grupo de travestis es capaz de percibirlo. Cuando descubren que el fenómeno coincide con el asesinato de una de sus compañeras, intentarán comprender por qué sólo ellas logran sentirlo. “La obra parte de un hecho concreto que ocurrió en 2017: el asesinato y abandono de cuatro chicas trans en nuestra ciudad –Brandy Bardales Sangama, Damaris Becerra Jurado, Pamela Macedo Panduro, Angie Velázquez y Sabrina Nicole Urquiaga–. Cada una fue asesinada o vulnerada por diferentes instituciones: el sistema policial, penitenciario y de salud. Fue necesario abordarlo desde la metáfora para no caer en la representación explícita de la violencia en el arte y la ficción, que lejos de denunciar y erradicar, muchas veces lo termina reproduciendo o motivando”, relata el director.
“Esta obra busca alejarse precisamente de aquello que denunciamos: la crueldad, el morbo y la violencia”, explica Greco. De esta manera, la pieza busca contar una realidad a través de la óptica de tres travestis que son dueñas de su destino y de sus actos.
“Todo este maldito suelo está gritando” no es un relato estático, sino que se nutre constantemente y se anima a cuestionar, a poner frente al espectador información valiosa. Es por eso que cada función está dedicada a una persona que como sociedad no debemos olvidar. “Comenzamos con una proyección en la que indicamos a quién está dedicada. Dejamos un nombre para que los espectadores se hagan preguntas”, cuenta Mariano. De esta manera, la obra puso en escena a Floppy Reinaldi, asesinada en La Plata en octubre de 2024; al caso de Tehuel de la Torre, que en 2025 logró una condena judicial histórica en el país; o al ataque lesbodiante de Barracas.
La Furia Teatro, creado en 2023, es un grupo de artes escénicas travesti y marica de la Ciudad que tiene una perspectiva disidente en términos sexuales y de género, y busca abordar temáticas de identidad, territorialidad, y activismo artístico. En 2024 estrenaron “Todo este maldito suelo está gritando”, la pieza que volverán a presentar el 1, 8 y 15 de agosto a las 20:30 horas en Espacio 44 (44 entre 4 y 5).
La obra, en la que actúan Agustina Ayala, Baby Pop, La Weltan, Evelin Arias y Sim0, es una forma de generar resistencia y diálogo con la comunidad, y también llevar esa “furia” que los define desde lo conceptual a lugares de construcción. “Es un camino que transforma la rabia y el llanto en amor, deseo y entendimiento, para cambiarlo todo”, remarca Mariano.
LE PUEDE INTERESAR
“¿Y dónde está el policía?”: la pistola, otra vez desnuda
LE PUEDE INTERESAR
Lenta erosión: tras 14 años, se separaron Cvitanich y Chechu Bonelli
Con la obra en manos, el grupo terminó de darle forma: “La obra fue escrita en una Clínica de Dramaturgia con Perspectiva de Género, a cargo de Claudia Quiroga, pero no podía ser representada sin que un elenco de disidencias viniera a ‘bastardear’ el texto y hacerlo propio”, dice Greco sobre esta construcción colectiva.
Además de profundizar en las mencionadas temáticas, la pieza teatral es netamente platense, con referencias constantes a la ciudad, un guiño que la gente disfruta y agradece, por eso aún no ha salido a girar, un sueño que el equipo planea concretar a futuro. Mientras tanto, se preparan para las funciones de agosto, entusiasmados con la repercusión que ya vienen captando: “Los espectadores salen y nos agradecen, como si fuera algo que estaban esperando hace tiempo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí