
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
Octubre en el streaming: drama, terror y regresos muy esperados
Colágeno en deportistas: ¿Suplemento necesario o aditivo sin sentido?
VIDEO. En un tobogán sin fin: tercera derrota tripera al hilo
Marte, ¿más habitable que lo pensado?: los avances que marcan una década
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El apoyo político y económico del expresidente estadounidense Donald Trump al gobierno de Javier Milei, a través de un swap de 20 mil millones de dólares y la posible compra de bonos argentinos, generó una rápida estabilización en los mercados financieros locales. Sin embargo, en el peronismo consideran que ese alivio no tendrá un efecto determinante en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Dirigentes de Fuerza Patria señalaron que la ayuda externa evitó un agravamiento de la crisis cambiaria, pero no impacta en la economía cotidiana de la población. “La gente sigue con dificultades para llegar a fin de mes”, advirtieron.
Desde el justicialismo plantean que la medida tiene un fuerte efecto mediático y político, aunque sin traducción inmediata en la vida diaria de los votantes. En la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por 13 puntos en las elecciones del 7 de septiembre, descartan que el respaldo internacional pueda modificar de manera significativa ese resultado.
En esa línea, referentes del espacio sostienen que el Gobierno no ha impulsado en los últimos dos años políticas que alivien el bolsillo de los sectores populares. “Esto no resuelve los problemas estructurales, pero evita un colapso antes de los comicios”, remarcaron.
Desde Fuerza Patria mantiene expectativas de triunfo en varias provincias y proyectan dar pelea en otras. De todos modos, dirigentes opositores admiten que el Gobierno conserva un caudal importante de apoyo y que persiste en parte del electorado un rechazo hacia las propuestas vinculadas al peronismo, por el recuerdo de la gestión anterior.
Un funcionario bonaerense lo sintetizó de manera contundente: “La situación social no cambió antes ni después del viaje de Milei a Nueva York. El problema sigue siendo la economía real: falta trabajo, cierran empresas y los ingresos no alcanzan”.
Con ese diagnóstico, el peronismo busca mantener la unidad interna, reforzar la polarización con el oficialismo y evitar errores en la recta final de la campaña.
LE PUEDE INTERESAR
Francos vinculó el triple crimen con la política
LE PUEDE INTERESAR
“La Provincia es como un colador, está abandonada”
La estrategia, aseguran, apunta a consolidar el voto opositor frente a un Gobierno que logró estabilizar momentáneamente la economía, pero que continúa enfrentando una delicada situación social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí