
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un repaso por qué conviene comprar en cada época del año, cómo detectar la mercadería más fresca y las claves de los carniceros para elegir el mejor corte
Según un carnicero con gran trayectoria, es vital tener en cuenta el color y una buena atención / EL DIA
Comienza septiembre y la escena es conocida: entramos a la verdulería, miramos los cajones repletos de colores, pero no siempre sabemos qué elegir.
¿Cómo distinguir un zapallito tierno de uno pasado? ¿Qué uva conviene comprar en septiembre y cuál en diciembre? ¿Por qué el tomate de verano tiene mejor sabor?
Algo similar ocurre en la vereda de enfrente. La carnicería, decenas de opciones y la pregunta que desembarca en la duda: ¿qué corte de carne querés?
El dueño de una verdulería de Villa Elisa (419 entre 27 bis y 28), que lleva años atendiendo clientes y observando el pulso de cada estación, dialogó con EL DIA, y reveló consejos como una guía práctica para que la compra sea más simple, rendidora y sabrosa.
Asimismo, un carnicero cuyo comercio se sitúa en el corazón de Los Hornos, contó al diario cómo elegir los mejores cortes, en cuanto a calidad y precio, de carne.
A la hora de comprar, lo esencial es que la mercadería esté fresca, de buena calidad y —por supuesto— a buen precio. “Si además te atienden bien, mejor”, dice entre risas el dueño de la verdulería de Villa Elisa. La frescura se detecta principalmente a través del color y la textura: las verduras deben tener tonos vivos, sin manchas ni partes blandas. “Si está muy blando, está más maduro; si está firme, está más verde o a punto para consumir”, explica. Eso permite que cada cliente pueda elegir según su gusto: hay quienes prefieren el durazno o la banana bien maduros y otros que los eligen más verdes para que duren en casa.
LE PUEDE INTERESAR
El cáncer y la parrilla pueden estar relacionados: qué hacer para reducir el riesgo
LE PUEDE INTERESAR
Entrenar la agilidad: en tan sólo un tercio de hora
Cada estación tiene sus productos estrella. En otoño e invierno conviene inclinarse por las verduras para “comida de olla”: papa, batata, cebolla, anco, choclo, brócoli, coliflor y las clásicas verduritas para sopa. Son opciones más resistentes al frío, ideales para guisos y sopas. Las frutas cítricas también son protagonistas de los meses fríos: naranjas, mandarinas, pomelos y limones están en su mejor momento, con precios más accesibles y gran aporte de vitamina C para reforzar las defensas.
Con la llegada de la primavera, la huerta se renueva y empieza la temporada de verdura de la zona. Tomates, zapallitos, zuquinis, morrones, berenjenas, pepinos y chauchas crecen más cerca, lo que asegura mejor calidad y menos deterioro por transporte. Es la época ideal para ensaladas frescas y platos ligeros.
En cuanto a frutas, las consultas más comunes de los clientes giran en torno a las de carozo: “Todos preguntan cuándo llegan las cerezas, el durazno, el pelón, la ciruela”, cuenta. Desde septiembre se pueden conseguir melones, uvas y sandías, aunque provienen de Brasil y Chile. Más avanzado el verano, llegan los productos nacionales: de San Juan y Mendoza el melón y la uva; de Río Negro, el durazno, el pelón, la pera, la manzana y la cereza. Comprar fruta de estación no solo garantiza mejor sabor, sino también mejor precio.
El color es un gran indicador: debe ser uniforme, sin machas oscuras ni zonas aguadas. En el caso de hojas verdes (acelga, lechuga, rúcula), conviene que estén firmes y brillantes, sin puntas amarillas. Las frutas de carozo deben ceder apenas al tacto, signo de que están listas para comer. Para conservarlas más tiempo, lo ideal es comprarlas un poco más verdes y dejarlas madurar en casa.
Elegir productos de estación y de origen cercano no es solo una cuestión de precio: también se traduce en sabor y en frescura. Cuanto menos viaje tuvo la mercadería, menos se estresó en el transporte y más nutrientes mantiene. Además, el consumo local favorece a los productores de la región y reduce la huella de carbono.
Para completar esta guía, hablamos con Mariano Colaianni, dueño de una carnicería de Los Hornos (60 y 135) con 35 años detrás del mostrador. Su primera recomendación es sencilla pero fundamental: prestar atención a la presentación de los cortes. “El corte tiene que estar prolijo, sin grasa de más, fresco y siempre con frío constante”, explica. El color es la mejor pista: la carne debe ser rosada, nunca opaca. “Cuando le falta frío, la carne transpira, cambia de color y se va poniendo fea. Si está mucho tiempo así, se seca y se vuelve negra”, advierte.
Mariano recomienda algo que a veces olvidamos: generar confianza con el carnicero y animarse a preguntar. “Tratá de ser cliente, de ir siempre al mismo lugar. Así podés exigir: ‘Esa parte no la quiero, mostrame qué tenés’”, sugiere.
La atención personalizada es clave: mirar el corte, pedir que te lo muestren y confirmar que las bandejas estén limpias, sin sangre acumulada, y que las máquinas estén en condiciones. Incluso el olfato es importante: “Desde que pisás la primera baldosa de la carnicería, prestá atención al olor. Si huele fuerte, como a carnicería vieja o, peor, a podrido, es preocupante”, advierte.
A la hora del primer asado, la sugerencia es elegir cortes no muy altos para que la cocción sea más rápida y pareja. Vacío, entraña y bife de chorizo son opciones clásicas. “Los chinchulines, mollejas o riñones llevan mucho tiempo y fuego, porque largan agua. Calculá unos 40 minutos para preparar el fuego y cerca de una hora para cocinar los cortes finos”, recomienda.
❑ Buscá carne rosada: evita cortes opacos o con zonas oscuras.
❑ Atención al frío: la carne debe estar fresca y bien refrigerada.
❑ Revisá higiene y olor: bandejas limpias, máquinas ordenadas y sin olor fuerte en el ambiente.
❑ Pedí ver el corte: animate a pedir que lo muestren y elegir la parte que prefieras.
❑ Comprar siempre fruta y verdura de estación.
❑ Elegir productos firmes y con buen color.
❑ Oler y tocar: si huele bien y tiene textura fresca, es buena señal.
❑ Preferir mercadería local: más sabor y menos impacto ambiental.
❑ Preguntar en la verdulería: el verdulero sabe qué llegó esa mañana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí