
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un acto dijo que los magistrados no salen de “un repollo”. Por Twitter apuntó contra el más veterano: Fayt
En un acto en Río Gallegos, la presidenta Cristina Kirchner volvió a defender la elección popular de los miembros del Consejo de la Magistratura, frenada actualmente por múltiples amparos, al afirmar que “ningún juez sale debajo de una baldosa ni de un repollo” y por lo tanto es bueno saber “cuáles son sus ideas políticas”. Y apuntó en ese sentido a ministros de la Corte, incluido su presidente Ricardo Lorenzetti, de quien recordó que el ex mandatario Néstor Kirchner lo designó para el alto tribunal “sin conocerlo”.
Pero el ataque más fuerte fue contra el miembro más veterano del máximo tribunal, Carlos Fayt, vía Twitter. “Cuando mencioné (en el acto) el origen político de algunos integrantes de la Corte Suprema de Justicia, se me olvidó nada más ni nada menos el casi centenario (sic) miembro, que pertenece al histórico y también centenario Partido Socialista”, escribió la Presidenta sin poner el apellido Fayt aunque está claro que se refería a ese magistrado nacido en 1918.
¿UN FALLO ADVERSO?
La nueva ofensiva contra la Justicia de la Presidenta, que ya toca a la Corte, interpretan los analistas que podría ser porque en la Rosada ya estimarían que la reforma judicial, principalmente la ley de la elección popular para la Magistratura, sería rechazada por un fallo del alto tribunal ante la catarata de recursos presentados en su contra.
Con respecto a Fayt, Cristina enfatizó que esa situación “¡no puede ser!” porque “la Constitución Nacional establece un límite de 75 años para ser parte del alto tribunal”. Sin embargo, explicó que “por una acordada, decisión que puede tomar por simple mayoría la Corte Suprema)” la “Constitución, la Ley y lo que diga María Santísima... out”.
De esta manera, la mandataria cuestionó que a través de dicha decisión la Corte Suprema haya extendido el plazo límite de edad para pertenecer al cuerpo a través de una acordada, en contra de lo que señala la Constitución. “Dura lex, no lex”, fue la conclusión de Cristina Fernández, en una contraposición con la expresión latina originaria del derecho romano, que señala “Dura lex, sed lex”, que en su traducción significa “Ley dura, pero es la ley”.
SOBRE LA DEMOCRACIA
Antes, la jefa de Estado sentenció, en un acto realizado en la Universidad Tecnológica Nacional de Río Gallegos, que “todos piensan algo” y reveló que “el propio presidente de la Corte” Ricardo Lorenzetti “me lo presentó un senador para impulsarlo, y no estaba mal, tenía excelentes antecedentes” y que “la palabra democracia no puede atemorizar a nadie”. En esa línea, hizo referencia también a que “dos importantes miembros de la Corte” participaron de la Convención Constitucional que reformó la Carta Magna en 1994, y que uno de ellos “era miembro de un partido político” por lo que concluyó: “Nadie sale de debajo de las baldosas ni de un repollo”.
La jefa de Estado salió así a defender la ley más polémica de la reforma judicial, que amplía de 13 a 19 los miembros del organismo que selecciona y remueve a los jueces, y establece la elección popular de sus representantes. Dicha reforma debe aplicarse en las elecciones primarias previstas para el 11 de agosto.
Tras inaugurar un centro de investigación judicial, la Presidenta también señaló que “no” entiende “cómo alguien se puede negar a que 40 millones de argentinos decidan quiénes van a ser sus representantes políticos en el Poder Judicial”.
Por último, criticó “cuánta lentitud para decidir sobre una ley que lleva cuatro años (de sancionada) como la Ley de Medios” y preguntó: “¿Quién tiene más poder, el Presidente, el Parlamento o un juez, que paraliza una ley con dos líneas y una cautelar?”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí