
Estudiantes fue demasiado paciente, pero apareció Cetré y se llevó el primer tiempo 1 a 0
Estudiantes fue demasiado paciente, pero apareció Cetré y se llevó el primer tiempo 1 a 0
VIDEO. La bajó Ascacibar y Cetré la mandó a la red: así se abrió el clásico platense
El recibimiento y el homenaje a Russo con banderas y camiseta especial
VIDEO. Picardías de clásico: los colaboradores del Lobo "barrieron" la sal del césped
Enfrentamiento entre "Hells Angels y "Los Tehuelches": 13 demorados, tres heridos y armas incautadas
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
Argentina vs Marruecos.- El Sub 20 va por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones y TV
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Irene Bianchi
“La Cabra, o ¿quién es Sylvia?”, de Edgard Albee, en versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino. Elenco: Julio Chávez, Viviana Saccone, Vando Villamil y Santiago García Rosa. Música: Diego Vainer. Escenografía: Jorge Ferrari. Iluminación: Matías Sendon. Directora asistente: Camila Mansilla. Producción: Nacho Laviaguerre y Adrián Suar. Dirección: Julio Chávez. Teatro Municipal Coliseo Podestá.
Las obras del dramaturgo norteamericano Edward Albee (1928), enmarcadas en la corriente del teatro del absurdo (Ionesco, Beckett, Genet), giran siempre en torno a la soledad, la incomunicación, el aislamiento, la desesperación, la crisis existencial del hombre contemporáneo. Algunos de sus títulos más conocidos: “¿Quién le teme a Virginia Wolf” (1962), “La historia del zoo” (1959), “El sueño americanos” (1961), “Delicado equilibrio” (1966), “Tres mujeres altas” (1991), “El arenero”(1959).
Invariablemente, sus personajes son seres comunes, de carne y hueso, inmersos en situaciones cotidianas y ordinarias, a quienes de pronto les sucede algo extraordinario, como un rayo que los atraviesa y hace tambalear la seguridad y comodidad de sus aburguesadas vidas.
En “La cabra”, “Charlie” (Chávez), prestigioso arquitecto cincuentón, felizmente casado con “Julia” (Saccone), con quien tienen un hijo, “Willy” (García Rosa), para decirlo sin vueltas, se enamora perdidamente de una cabra, a quien bautiza “Sylvia”. Se lo confiesa a “Axel” (Villamil), amigo de la pareja, quien a su vez, preocupado por la salud mental de Charlie, se lo comunica a Julia, a través de una carta. Este es el principio del fin.
Refiriéndose a “La cabra”, el propio Albee expresó: “Por fin he escrito algo que me va a expulsar del teatro americano. La obra habla de los límites de la tolerancia: de lo que nos permitimos hacer o pensar nosotros mismos. Es una obra que al principio parece una cosa pero que va abriendo un abismo a medida que profundizamos en ella. Y creo que conmocionará y molestará a cierto tipo de gente... Con suerte habrá gente que se levantará de su butaca, amenazará con los puños y lanzará cosas al escenario durante la representación. Eso espero”.
Y así es. Al igual que Axel, el espectador también se ríe ante semejante excentricidad. El planteo de Charlie es disparatado, incomprensible, inaceptable. ¿Cómo puede alguien enamorarse de un animal? Y aclaremos que la relación de Charlie con Sylvia no parece meramente platónica, sino carnal. ¿Qué le pasa a ese hombre en su cabeza y en su alma? ¿Y cómo repercute esa situación en su entorno? ¿Cómo modifica la mirada de los otros? ¿Qué catastróficas consecuencias traerá aparejada?
Lo curioso y perturbador, es que –si bien el público ríe durante más de una hora- el sustrato que se percibe es absolutamente trágico. Esta es indudablemente una tragedia disfrazada de comedia.
Las interpretaciones de Chávez, Saccone y Villamil son impecables. Correcto el joven Santiago García Rosa, en la piel del hijo que se debate con respecto a su identidad sexual, dato para nada menor. El protagonista asumió además la titánica tarea de dirigir, y logra una puesta que no permite ni un segundo de distracción, por lo dinámica y potente.
Julio Chávez es uno de esos contados actores que torna totalmente creíbles a sus personajes, confiriéndoles humanidad y verosimilitud. Otro capo lavoro, y van…
La sutil puesta de luces de Matías Sendon, subraya los climas contrastantes de la pieza.
“La cabra”: un tsunami del que nadie sale ileso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí