 
					
					
				Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
En medio de la tensión del peronismo, Kicillof está reunido con los intendentes de su espacio
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
VIDEO. La Plata se viste de terror: disfraces, fiestas y todo listo para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Se rompe el bloque de diputados del PRO: el bullrichismo, con Arabia a la cabeza se suma a LLA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Plata
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son cifras del tercer trimestre del año, calculadas luego de descontar la inflación. La plata del sector privado en bancos cayó más de 7% interanual. Los créditos, un 12%. El desplome que se dio en casi todos los distritos

Por MARIANO PEREZ DE EULATE
Los depósitos privados totales en la provincia de Buenos Aires ascienden a 146.663 millones de pesos y a 1.579 millones de dólares. Son números del Banco Central de la República Argentina, al 30 de septiembre pasado. De acuerdo a un estudio reciente, si se compara el tercer trimestre de este año con el mismo período de 2013 los depósitos bonaerenses han retrocedido, en términos reales y luego de descontar la inflación, un 7,4%. Es, en rigor, un proceso de retracción que se da en casi todos los distritos del país.
Sólo mostró un aumento inter trimestral en el nivel de depósitos totales la sureña Chubut, con un alza de 2,4%. La mayor caída la tuvo San Juan, con un índice negativo del 16%. Buenos Aires, de todos modos, está por debajo del promedio nacional de retracción de depósitos, que se ubicó en 9,9%.
Son datos de un estudio realizado por la consultora NOAnomics, que suele realizar trabajos comparativos entre las provincias. Se basa en datos del BCRA, del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y del IPC San Luis, que mide la inflación sobre todo en el interior del país.
De acuerdo al economista Félix Piacentini, “la inflación, la recesión y el intervensionismo del Gobierno a través de la obligatoriedad de colocar cupos de préstamos a tasa subsidiada, techos para tasas de los créditos y pisos para los depósitos, entre otras medidas, han tenido efectos sumamente negativos sobre el sistema financiero”.
Según el trabajo, no sólo cayeron depósitos sino también los préstamos, otra pata importante en el esquema de funcionamiento bancario.
Surge del análisis que el total de depósitos privados del país es de 653.046 millones de pesos y de 6.967 millones de dólares. De esos montos, más del 70% está depositado sólo en Capital Federal (48,6% de los depósitos) y en la provincia de Buenos Aires (22,5%).
El resto de las provincias se reparte menos del 30% de depósitos privados del sistema financiero. Incuso distritos grandes, como Córdoba o Santa Fe, se quedan con apenas el 6% cada uno de la torta. ¿La más modesta? La Rioja, que tiene depositados 1.529 millones de pesos.
Que Buenos Aires sea una de las provincias con más dinero privado en bancos no significa que sea de las que más depósitos per cápita ostenta: siempre según las cifras al 30 de septiembre último, tiene un promedio de depósitos de 9.270 pesos por persona. Reviste cierta lógica dados sus quince millones de habitantes.
A modo de ejercicio comparativo, puede citarse a la Capital Federal, con 102.947 pesos per cápita, Tierra del Fuego, con 24.319 pesos o, en la otra punta, Misiones o Catamarca que apenas superan los 3 mil pesos por persona. Lo notable es que en esa lista aparecen arriba, acaso vinculado a los altos salarios del sector privado o a sus riquezas petroleras, las provincia de la Patagonia Argentina.
PRESTAMOS
Por el lado de los préstamos totales del sistema financiero, su stock al 30 de septiembre era de casi 552 mil millones de pesos. La distribución geográfica de ese dinero colocado en el mercado es bastante parecida a la de los depósitos, según el estudio de NOAnomics.
El dato es que, en el caso de los préstamos, los declives son mucho más pronunciados que las caídas de los depósitos. A nivel país, al tercer trimestre de este año, ese descenso fue de un 16%. O sea, un poco más de 6 puntos porcentuales respecto al retroceso de los depósitos. Todas las provincias mostraron una profundización de esta tendencia, salvo en cuatro en las que la caída se estabiliza.
Buenos Aires no está en la lista de los distritos que muestran abruptísimos desplomes de préstamos porque, con un retroceso del 12% respecto al mismo período del año pasado, se ubica por debajo del promedio nacional. Es poco si se lo compara con Formosa (-22%), Tierra del Fuego (-21%), Capital Federal (-19%), o Tucumán y Chaco (ambas con -18%).
Dentro del rubro préstamos, es importante ver el ítem de “préstamos a familias” (básicamente al que acceden los asalariados en relación de dependencia) para estimar qué impacto puede tener en el consumo el hecho de que los grupos familiares cuenten con más o menos dinero. De hecho, en 11 provincias los créditos personales han descendido más que los préstamos generales.
En Buenos Aires, ese descenso medido en términos de núcleo familiar fue de 9 %, tres menos de los 12 puntos del retroceso general en el nivel de préstamos de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí