

André Rieu en Buenos Aires: quedan sólo tres funciones
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El carismático violinista y director de orquesta se presenta en Buenos Aires hoy, mañana y el jueves
André Rieu en Buenos Aires: quedan sólo tres funciones
Por NICOLÁS ISASI
Desde el sábado pasado, una multitud de gente se deja llevar al son de la música por el gran encantador de masas. Al igual que la leyenda “El flautista de Hamelín”, André Rieu despliega todo su carisma para cautivar al público que sea. Con su violín Stradivarius (construido en Italia en 1732), acá la historia debería ser “El violinista de Maastricht” o “El mensajero del Vals en el Siglo XXI”. Nacido en Holanda en 1949, Rieu comenzó su carrera musical desde niño y siguió los pasos de su padre que también se dedicaba a la dirección orquestal. Pasó por varios organismos hasta que fundó su propia orquesta con 12 músicos en 1987, llamándola “Johann Strauss Orkest” (JSO) en honor al gran Rey del Vals.
Actualmente el orgánico, siempre vestido de gala y lleno de comicidad, cuenta con alrededor de 50 músicos, incluyendo violines, violas, violonchelos y 2 contrabajos en las cuerdas. Oboe, clarinete, saxofón, flauta, fagot, tuba, trompeta, trombón y corno francés en los vientos, sumado al piano, un carrillón de estilo holandés, arpa, gaita y un gran ensamble de percusión con timbales incluidos. También hay un octeto femenino y seis cantantes solistas entre hombres y mujeres. Desde ese momento y hasta la actualidad, han realizado miles de conciertos alrededor del mundo con funciones en todos los continentes. La fama de Rieu, lo ha llevado a consagrarse casi como una estrella de rock, convocando millones de personas de todas las edades, vendiendo más de 40 millones de cd’s y dvd’s. Durante esos años obtuvo más de 400 discos de platino y 170 de Oro.
En esta ocasión, de vuelta en Argentina, se presenta en el Luna Park. Y lo sorprendente de su éxito no es que llene un Luna Park, sino seis, cuando muchos artistas de renombre apenas logran completar las butacas de un solo día. Su mérito se debe a una concentración de elementos importantes a destacar: músicos de primer nivel, una puesta en escena cuidada de principio a fin, y un repertorio ágil y variado que abarca música desde el Clasicismo hasta la Comedia Musical, pasando por todo tipo de estilos. Si bien los músicos que se presentan no tienen nada que envidiarles a los nuestros, sobre todos los cantantes solistas, el aspecto más interesante es que Rieu logra desacralizar la música académica, llevando pequeños extractos de grandes óperas, o piezas emblemáticas de repertorio a millones de personas. Y no solo eso, sino que además lo hace en lugares no convencionales como plazas, estadios o parques con un público que no es específicamente el estereotipo de melómano.
El momento más emotivo de la noche tuvo lugar con la llegada de Carlos Buono, el bandoneonista marplatense que tocó en la ceremonia de coronación de los reyes de Holanda en abril de 2013. Desde aquella vez, Rieu lo sumó a las filas de la orquesta y los acompaña en cada gira, dejando una bella impronta de nuestro país.
Su interpretación de Piazzolla, sutil pero sentida, fue maravillosa. Al finalizar, fue ovacionado de pie. El show, a modo de formato televisivo, consta de una pantalla al centro que proyecta fondos alusivos a las piezas musicales, sumando dos pantallas laterales que enlazan imágenes de archivo, como el llanto de la Reina Máxima en su boda, o primeros planos de la audiencia en vivo agitando su bufanda. Esta edición simultánea y las invitaciones constantes a participar, sea cantando o bailando, provoca un efecto de encantamiento en la audiencia como si se tratara de un reality show. André es un gran anfitrión, su carisma y simpatía logra sacar más de una sonrisa, incluso hasta bromeando irónicamente con su traductora, que traducía la mitad de las cosas que decía y él se daba cuenta del hecho, haciendo partícipe al público.
Su permanente adulación a la audiencia resulta cómica, teniendo en cuenta que ese mismo discurso es el que usa para cada ciudad a la que va. Aún así, ese caballito de batalla sigue funcionando y cuando la audiencia escucha que es la mejor del mundo, aplaude tomando el cumplido. A tal nivel llegaron sus elogios que hizo una promesa. Contó que ellos graban todas las funciones y que a fin de año realizarán un CD, donde se podrá escuchar a la mejor audiencia de todas en una de las canciones. Por supuesto que a su criterio, la mejor audiencia fue la argentina, así es que habrá que esperar y luego escuchar para creer.
PARA AGENDAR
Qué: André Rieu y la Johann Strauss Orkest
cuándo: Hoy, mañana y el jueves a las 20.40
Dónde: Luna Park (Av. Madero 420)
Entradas desde $450
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí