
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
VIDEO.- Así fue el asalto armado en una farmacia de La Plata que terminó a los tiros
Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
El Súper Cartonazo, que ahora regala un auto, quedó vacante y suma un pozo de $3.000.000
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El culebrón asiático sorprendió con sus 10.7 puntos en su primera semana, ¡a las tres de la tarde!
“Escalera al cielo” reina suprema en las tardes de Telefé: fue lo segundo más visto del viernes con 11.2 puntos de rating
Los primeros episodios de la telenovela surcoreana “Escalera al cielo” (Telefé) lideraron la tarde de la semana pasada y los picos de 9.9 puntos de rating durante la primera emisión se transformaron, dos episodios más tardes, en pisos: el culebrón asiático promedia en su primera semana notables 10.7 puntos y cerró el viernes con inmejorables 11.2 puntos, un número altísimo para la franja de la tarde que sirve para Telefé arrase en ese horario.
De hecho, entre “Avenida Brasil” (14 horas), “Escalera al cielo” (15) y “Dulce amor” (16) la tarde del canal de las pelotitas pasa siempre los 10 puntos de rating, sacándole 4 de distancia a su competidor, El Trece, a puro enlatado: un fenómeno que crece y que tiene a los productores rascándose la cabeza.
Ahora, a diferencia de los culebrones latinoamericanos que fueron éxito en Telefé y que el canal ahora repite con éxito, la pasión en las novelas coreanas parece traducirse a través de gestos, conductas de sacrificio por amor al otro y detalles de cuidado, más que por besos y escenas de carga sexual: muchos cuestionaban si la tira podría desembarcar exitosamente en un país con tanta tradición melodramática en la tevé como el nuestro.
Y en tres emisiones, la serie demostró que tiene la posibilidad de abrir la puerta a nuevos productos de Corea del Sur. Empujada, claro, por el grupo de fans de las ficciones asiáticas que siguen a diario los “dramas” ni bien se estrenan en Corea y son subtitulados gracias a internet, y que empujaron el rating de la primera semana.
Estos fanáticos del género “drama” coreano invadieron las redes sociales con comentarios sobre la poética historia de un amor más allá del tiempo, que se estrenó en 2003 en su país de origen y se convirtió en un éxito televisivo a escala planetaria en los últimos años ayudado por una política de Estado.
“La sinergia entre los discursos del cine, la música y el diseño logran que los dramas puedan contar historias destinadas a cualquier publico, ya que hablan un lenguaje masivo, globalizado. ‘Escalera...’ y ‘Sonata de invierno’ estallaron en Japón y China a principios de 2000, aunque Corea del Sur tiene una política fuerte de difusión de sus productos audiovisuales desde principios de los ‘90” afirmó Gabriel Presello, encargado de gestión cultural en el Centro Cultural Coreano, en relación con estas series.
“El objetivo -continuó- consistía en que las producciones llegaran a la mayor cantidad de países, porque una vez que ingresan, la fórmula es un éxito como ocurrió en Asia, Europa o en Chile y Perú, naciones latinoamericanas con gran influencia oriental. Argentina tiene una producción fuerte en la materia y resultó más difícil ingresar, pero los dramas tienen un formato cómodo para ser exportado, con una duración de 24 capítulos como máximo, a diferencia de los extensos culebrones turcos”.
Para muestra bastan algunas cifras: en 2014, la música generó 382 millones de dólares y la televisión 573 millones, según estadísticas del Korea Foundation for International Culture Exchange (Kofice), que interviene en las tareas de difusión de estos productos culturales en el exterior.
“Ellos -señaló Jimena González, fundadora de Lollipop, una productora argentina especializada en eventos culturales originados en Corea- trabajan la producción de cada episodio que suele contar con sponsors de peso y son una muestra del programa gubernamental que difunde la oleada cultural coreana conocida como Hayllu”.
El movimiento tiene la fuerza necesaria para unir música, especialmente el K-Pop cuyas estrellas suelen actuar en los dramas, el turismo, la gastronomía y los aspectos socioculturales básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí