
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ceamse confirmó el inicio de las obras en el predio de diagonal 74 y arroyo El Gato
Después de varias semanas de discusiones, postergaciones, marchas y contramarchas, y pasados más de tres mil días de la sentencia judicial que dispuso el cierre del relleno sanitario de Ensenada, Ceamse anunció ayer el inicio de las obras para la nueva planta de tratamiento de residuos domiciliarios de la Región.
Sus instalaciones, enclavadas en diagonal 74 y arroyo El Gato, junto al predio en el que actualmente se entierra la basura, tendrían que estar operativas el primer día de 2017 y serían las primeras en el país en tratar la totalidad de los residuos que reciban, una cantidad estimada en 900 toneladas diarias.
Desde Coordinación Ecológica Área Metropolitana, Sociedad del Estado (Ceamse), se informó que “habiendo obtenido la autorización correspondiente del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), comenzó la construcción de la Planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) Ensenada, en vista de los acuerdos alcanzados con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires”.
Las obras están a cargo de la firma Arx Arcillex, adjudicataria de la licitación celebrada meses atrás, y contemplan la construcción y operación de una planta que procesará los desechos generados en los municipios de La Plata, Ensenada, Berisso, Magdalena y Brandsen.
“Se utilizará equipamiento pesado de alta tecnología proveniente de Alemania, con una capacidad de tratamiento de 900 toneladas diarias y una eficiencia estimada de un 75 por ciento” precisaron los voceros: “los residuos que no hayan podido ser reutilizados, básicamente materiales inertes, serán enfardados y envueltos con un film plástico especial para ser trasladados a su disposición final”.
En ese sentido, se adelantó que el OPDS y la dirección de Minería bonaerense harán un relevamiento para determinar cuáles son las canteras de la Región aptas para recibir ese material no reciclable como relleno.
De cumplirse los plazos estipulados por la Corte bonaerense, el primer día del año próximo llegarán a la planta de TMB decenas de camiones recolectores con centenares de toneladas de residuos domiciliarios sin separación en origen.
Una vez descargados en una nave de 80 metros por 70, palas cargadoras los trasladarán a tolvas de trituración primaria situadas en un segundo galpón. Allí pasarán por un separador y un clasificador con tromel (máquina cilíndrica de cribado que se usa para seleccionar áridos), y las fracciones gruesas o de “rechazo” llegarán a un compactador.
En esta fase, destacaron en Ceamse, se extraerán los materiales reciclables factibles de ser reinsertados en el circuito productivo.
Acto seguido, una tercera nave recibirá, en forma separada, los restos de poda y la fracción orgánica clasificada por el tromel, que se mezclarán y serán enviados a otra área separada para el tratamiento biológico o “bioestabilizado”, a llevarse a cabo en 24 invernaderos por descomposición aeróbica.
Lo que no pueda ser reciclado o “compostado”, seguirá dos caminos: los desperdicios de “elevado poder calórico”, serán transformados en combustible derivado de residuos (CDR), para ser utilizado por la industria en reemplazo de combustibles fósiles.
En tanto, la fracción inorgánica gruesa de rechazo “será inertizada, enfardada y compactada, envuelta con un film para luego utilizar en recuperación de canteras; estos cubos o fardos pesarán aproximadamente una tonelada y media, y se producirían unos 220 por día”.
Además de los galpones, el predio de Ensenada contará con un edificio administrativo (comedor, sanitarios, vestuarios, oficinas y sala primeros auxilios) de unos 120 metros cuadrados, y otras construcciones auxiliares. En los próximos días se conocerán detalles del operativo de traslado de la maquinaria desde las instalaciones aduaneras en las que se encuentra hasta nuestra región, una movida que revestirá características especiales por la envergadura de los equipos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí