
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo presentaron en el Concejo local. Cada rodado tendría un código alfanumérico intransferible
Las bicicletas son, se sabe, blanco casi seguro de robo. No importa cuál sea su valor, si es la de un estudiante o un trabajador que la utiliza como medio de transporte, la de alguien que la tiene para el paseo o las de alta gama que se usan para el deporte o el cicloturismo, si esos rodados no están permanentemente vigilados por su dueño es muy probable que sean sustraídos. En un intento para frenar a quienes se llevan las bicis ajenas, muchas veces incluso apelando a la violencia extrema, desde el Concejo Deliberante local se busca crear un Registro Único de Bicicletas.
El proyecto de ordenanza fue elaborado por los concejales Claudio Frangul y Fernando Ponce, pero, en rigor, responde a la inquietud planteada por grupos de ciclistas platenses frente a la ola de asaltos cuyo fin es el robo de la bicicleta.
De aprobarse la normativa (que comenzará a analizarse en el Concejo la semana próxima) el registro se hará a través de una página web, una suerte de base de datos con fotos de las bicicletas y una descripción de sus características principales. Cada bici obtendrá un código alfanumérico intransferible que la identificará. El paso siguiente será la validación de ese trámite, que se efectuará en una dependencia municipal y consistirá ya en la colocación en el cuadro del vehículo y frente a un agente comunal, de una calcomanía con el código del Registro en calado, marcado con pintura UV que sólo puede ser leída con luz ultravioleta. Para que el sistema sea todavía más efectivo se propuso la utilización de etiquetas del tipo “void”, que al ser despegadas dejan la leyenda “Violado”.
El objetivo es instrumentar un registro de propietarios y bicicletas que permita la individualización de los rodados y los beneficios, en ese sentido, serían varios, según señaló Frangul, pues facilitaría la identificación del vehículo en el caso de su recuperación por las fuerzas de seguridad; entorpecería la reintroducción al mercado de los rodados sustraídos; permitiría a los compradores de bicicletas usadas conocer el origen de la adquisición; y promovería la seguridad vial de los ciclistas.
Frangul explicó que se utilizaría, para el patentamiento, un marcado líquido que sólo puede ser visto por medio de una luz ultravioleta “para que, a partir del número de registro, se pueda identificar al dueño del objeto y poder devolvérselo”. Según el edil, el hecho de que sea un código único, “permite un 100 por ciento de probabilidad de identificar al dueño del objeto marcado”.
El proyecto, como se dijo, fue impulsado por los grupos que practican cicloturismo. En marzo pasado, a raíz de los continuos robos de bicicletas y de los casos que se conocían con el saldo, además, de ciclistas atacados, las asociaciones “La Loma”, “Se nos salió la cadena”, “Ortigas”, “Cebados” y “Pocas luces”, todas de la Región, se manifestaron con una nutrida concentración en plaza Moreno. Reclamaban a la autoridades de todos los niveles gubernamentales la adopción de medidas contra la inseguridad de la que son víctimas quienes manejan bicis.
“En esta misma dirección trabajan grupos de ciclistas de otras ciudades. Incluso en algunas, como en Bahía Blanca y Rosario, las ordenanzas ya fueron aprobadas y sólo falta la reglamentación. Para nosotros ya sería un gran avance que el Registro Único se implemente en la Provincia, pero lo ideal sería que se armara uno nacional, así, si una bicicleta es robada en una ciudad y aparece en otra habría más posibilidades de recuperarla”, explicó Eloy Gómez Raverta, integrante de “Se nos salió la cadena”.
La bicicleta es un bien preciado para su dueño más allá del valor material que posea. No obstante, en el mercado, hay bicis accesibles (playeras, de paseo) y también de la más alta gama (ya profesionales, con cambios, que son las que por lo general usan quienes practican cicloturismo, y cuestan a partir de $5.000 y hasta cifras casi inimaginables).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí