Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Estudiantes me llena de orgullo"

"Estudiantes me llena de orgullo"
10 de Diciembre de 1999 | 00:00
Borrón y cuenta nueva. Ayer a la mañana asumió Andrés Padrón como el nuevo Coordinador de las divisiones inferiores de Estudiantes, lo que abrió una nueva era para una de las partes claves en la historia del club. La tradicional cantera de jugadores, que supo nutrir a lo largo de los años los distintos equipos que participaron en la primera del fútbol argentino, había llegado a un momento clave que anunciaba la llegada de importantes cambios, centrados en la necesidad de volver a contar con ella para alcanzar logros futuros. Dicha situación motivó el accionar de la dirigencia albirroja, que después de estudiar los diferentes proyectos optó por el encabezado por Padrón.
Tras la presentación de rigor en el Country de City Bell, el "laboratorio" donde junto con los otros técnicos que trabajarán con él tratarán de formar grandes figuras para el plantel superior, Padrón habló largo y tendido.
-¿Cómo vive el hecho de ser el nuevo Coordinador de las divisiones inferiores de Estudiantes?

-Haber sido designado para ocupar la Coordinación de las divisiones inferiores de Estudiantes me emociona mucho y a la vez me llena de orgullo, especialmente porque soy un hombre muy relacionado sentimentalmente con el club. Yo hice las inferiores en esta institución y guardo una afecto muy grande por ella, ya que me permitió vivir grandes momentos y hacer mi formación futbolística.
Lineamientos básicos
-¿Cuáles serán los lineamientos básicos de su trabajo como coordinador de inferiores?

-Siempre me he caracterizado por ser un hombre muy ordenado y al que le gusta llevar adelante un proyecto con tiempo, principalmente cuando se trata de divisiones inferiores, porque se debe trabajar mucho para que los jóvenes puedan tener una buena formación, tanto en lo futbolístico como en lo humano. En los procesos por los que he pasado, intenté organizarme bien desde un principio, porque de ese modo las actividades que deben realizarse se tornan mucho más simples. En el fútbol formativo se necesitan por lo menos tres años para armar un buen grupo y es por ello que se debe poner mucha atención en la organización, en los diagnósticos y en las evaluaciones que se van haciendo, para poder actuar posteriormente.
-¿Qué opinan los dirigentes sobre este tipo de situaciones?
-En el fútbol existe una realidad que no puede ser desconocida. Los dirigentes, por su condición, tienen tiempos totalmente distintos a los que tienen los jugadores y los cuerpos técnicos. Por eso, como me gusta ir de frente y dejar las cosas siempre claras, les expresé a los directivos cuáles iban a ser mis proyectos mientras estuviese al frente de la coordinación y les dije que en las inferiores hay que hacer una gran labor, que va a llevar su tiempo. Yo sé que los momentos políticos son diferentes a los nuestros, pero creo que hemos llegado a un entendimiento.
-¿Este fue un buen momento para hacerse cargo?
-Analizando el presente del club, creo que hay que hacer, como dije, un gran trabajo para que puedan salir grandes valores de las inferiores. En lo personal, me hubiese gustado contar con un poco más de tiempo, como para poder organizar mejor las cosas. Por ejemplo, no se pudo hacer la selección de jugadores por el interior del país, que es fundamental para evaluar a nuevos talentos en distintas zonas y poder traerlos hasta el club para hacerles una prueba. Creo que unos dos meses hubiesen facilitado mucho las cosas.
-¿Cómo van a trabajar con los jóvenes, especialmente con los más chicos?
-Más allá de lo que pueden significar los jóvenes como potenciales futuros jugadores de la primera división de Estudiantes, hay que darle una gran importancia a la parte social y psicológica que es fundamental para ellos, principalmente para los más chicos. En este punto hay que hacer una clara división entre los que significa la alta competencia y lo que es la parte formativa. Cuando uno tiene que estar al frente de un grupo de jóvenes que están en su etapa de formación, es vital la parte afectiva y emocional que ellos atraviesan, porque no han podido alcanzar un nivel de desarrollo lo suficientemente importante como para poder conducirse solos por la vida. Por eso, junto a mis colaboradores vamos a trabajar mucho para mejorar la condición de los chicos e incorporaremos un psicólogo para que esté en permanente contacto con ellos y nos ayude con este tipo de situaciones.
-¿Cuál es su relación con Francisco Ferraro?

-No conozco personalmente a Ferraro, pero lo respeto como colega. Espero a partir de ahora. ya oficialmente como el nuevo Coordinador, tener un contacto muy fluido con él, porque mi función va a ser una especie de nexo que unirá a las inferiores con el primer equipo del club.
-¿Le han pedido que una cantidad equis de jugadores lleguen a primera?
-No. Yo les expresé cuál era mi proyecto, pero en ningún momento me dijeron que tantos jugadores debían salir de las inferiores y llegar a la primera división. Es muy complicado poder predecir cuántos jóvenes pueden llegar al primer equipo, porque el camino hasta ahí es muy largo, complicado y nunca se sabe que puede ocurrir en el medio. Lo que les garanticé es que mi compromiso con ellos iba a ser igual para todos y que iba a trabajar con todas las herramientas que tengo, para que los resultados fuesen los mejores.
-¿Qué debe ser privilegiado en un jugador de inferiores, lo técnico o lo físico?
-Para que las cosas transiten por los carriles adecuados, es fundamental respetar los tiempos por los que están pasando los jugadores. No es lo mismo un chico de cuarta, que uno de novena, no se pueden aplicar los mismo trabajos para cada uno de ellos. En las divisiones más chicas, se le debe dar una gran importancia a la técnica, mientras que en las grandes, hay que hacer mucho hincapié en lo físico, ya que en la actualidad, el fútbol se ha transformado en un deporte muy físico.
-¿Cuál será el grado de participación que tendrán sus colaboradores?
-Todos mis colaboradores podrán dar su opinión sobre cualquier tema y tendrán las puertas abiertas para aportar sus sugerencias, porque siempre es importante escuchar a quienes desean incorporar sus conceptos para mejorar la situación de las inferiores.



Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla