Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Admiten que habrá un olor muy similar al del coliflor hervido

12 de Noviembre de 2007 | 00:00
La empresa finlandesa Botnia advirtió ayer que en los próximos días su fábrica papelera de Fray Bentos podría emanar "en forma intermitente, ciertos olores similares al coliflor hervido", e informó que el proceso de producción "avanza sin contratiempos, de forma continua y de acuerdo a lo planificado".

"Es posible que durante estas horas se sientan en forma intermitente dentro del perímetro de la planta, ciertos olores similares al coliflor hervido, hasta que los múltiples sistemas de filtrado comiencen a funcionar", afirmó la ingeniera química de la planta Inés Eluén, a través de un comunicado difundido por la empresa Botnia.

Explicó, además, que "en el correr del día y dependiendo de la dirección del viento, este olor podría llegar a Fray Bentos", ubicada a una distancia de 4 kilómetros de la planta, aunque nada precisó sobre la posibilidad de que alcance a la vecina ciudad de Gualeguaychú, epicentro de protestas contra la pastera.

"Esperamos eliminar estos olores intermitentes de aquí a unos días, como sucede en aquellas (plantas) que poseen esta misma tecnología de avanzada", indicó la especialista, quien informó que esos olores se deben a la "etapa de evaporización" de la pasta celulosa, un procedimiento normal en la producción.

En su tercera jornada de funcionamiento, la empresa informó que "continúa en forma normal la fase de cocción" de la materia prima, mientras que este domingo se inició la "fase de tamizado", en la cual se remueven las impurezas contenidas en la pasta de celulosa por medio de tamices y limpiadores centrífugos. También se está entrando en la etapa de blanqueo, principalmente en la denominada deslignificación con oxígeno, el proceso químico más cuestionado por las asambleas entrerrianas por el supuesto impacto de sus residuos en el medio ambiente, especialmente en el Río Uruguay.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla