Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Miles y miles de turistas se le siguen escapando a la Ciudad

Un valioso patrimonio turístico que aún no se aprovecha

Miles y miles de turistas se le siguen escapando a la Ciudad

El Museo, la Catedral, el Teatro Argentino y la República de los Niños, cuatro obras de valioso patrimonio que cuenta nuestra ciudad para ofrecer al turismo

14 de Julio de 2008 | 00:00
En lo que va de 2008 se presentaron en el Argentino dos óperas (Tosca y Don Pasquale) y dos funciones de ballet (La Bayadera y La Bella Durmiente) y sólo para esas funciones fueron 6.000 los espectadores que vinieron a La Plata en micros contratados desde la ciudad de Buenos Aires. Las entradas también fueron vendidas allá por una empresa encargada de la venta y traslado.
abre comillasHay que llamar a la hotelería, a los restaurantes y generar una fuerte promocióncierra comillas


Varios ómnibus estacionan en la rambla de la avenida 51, minutos antes de que empiece el espectáculo y, más tarde, se retirarán con su carga de pasajeros minutos después de que las funciones terminen. Del paso de esa gente por La Plata no queda huella alguna, salvo en el propio teatro que, cuanto menos, aprovecha esos contingentes con exposiciones artísticas abiertas en los subsuelos. Y con folletería indicativa de las visitas guiadas al complejo teatral.

María Inés Fernández Cárdenas es una de esas melómanas porteñas que viene al Argentino en los micros. Dice que La Plata le parece una ciudad muy bella y que el teatro "está bien organizado para la venta de entradas y de pasajes para ir y volver en micro".

Sin embargo reseña que "los que viajamos en los micros contratados debemos concurrir al lugar de salida a eso de las 14,30. Uno piensa que saldrán hacia La Plata a las 15, de modo que llegaríamos temprano a las funciones que suelen empezar a las 17. Eso nos dejaría margen para tomar algo en una de las bonitas confiterías que tienen los platenses o hacer una recorrida por la Catedral".

Agrega que "por alguna inexplicable razón" los micros salen de Buenos Aires más tarde y "así es como venimos muchos domingos pero llegamos justos y nos retiramos -es decir, nos llevan- ni bien termina la ópera o el concierto. Podría, por caso, programarse alguna cena en un buen restaurante".

Seis mil personas es una pequeña cantidad, reflexionan los expertos en turismo. Ellos, no obstante, suman en otras áreas: en las 36 fechas anuales de fútbol que se juegan en el Estadio Unico acude un total estimado de 180 mil hinchas de los equipos visitantes. En micros, en tren y muchos de ellos en sus vehículos particulares.

Otros miles de personas visitan los fines de semana la República de los Niños, el Parque Ecológico, el Museo de Ciencias Naturales, el Zoológico, el Ecas, la costa de Punta Lara.

Es como que casi nadie los recibiera. No hay señalización turística, no hay cartelería en los caminos ni en la ciudad. No se conocen los horarios de visita. En los días feriados van a algunos lugares característicos y se encuentran con las puertas cerradas. Mientras tanto, los vecinos se pasan la vida indicando dónde queda la República, cómo se llega al Zoo.

La Plata no quiere brillar. Tiene mucho para mostrar, para promoverse como alternativa turística. No obstante, la Ciudad no quiere darle lustre a su valioso patrimonio. Esta es la conclusión de no pocos operadores y especialistas consultados. Pero La Plata también tiene a sus famosos Redonditos de Ricota. Y ellos cantan "A brillar mi amor, vamos a brillar...".

PROMOCION, DINERO

"Hace falta una muy buena promoción. No la hay. Y para hacer promoción turística hace falta dinero. Hay que contar con folletería, hay que convocar a los agentes turísticos, hacer congresos y definir políticas", dice Roberto Zabludovich, empresario de viajes platense desde hace cuarenta años y actual tesorero de la Cámara Argentina de Turismo.

El gobierno municipal y el provincial debieran hacer punta en la cuestión presupuestaria. "No puede ser que no existan cabinas de informes en distintos lugares de la ciudad", dice Zabludovich, que actualmente preside la Asociación de Agentes de Viaje de La Plata.

Pero el turismo no puede tampoco prosperar si no participa en forma activa el sector privado. "Hay que llamar a la hotelería, a los restaurantes y generar una fuerte promoción. No puede ser tampoco que La Plata no cuente con una calle peatonal plena", afirmó el empresario.

MUCHO POR HACER

Algunas fuentes municipales admiten que "la ciudad carece de espíritu turístico", pero parte de ese problema atañe a las áreas comerciales -restaurantes, bares, hoteles, agencias de viaje- y también "a la misma población que no tiene una cultura dirigida a cuidar la ciudad, preservarla, a no agredir sus monumentos".

"Hay mucho por hacer, pero hay que hacerlo entre todos. Es por eso que en esta gestión hemos decidido replantear el área de turismo, convirtiendo a la actual dirección en un próximo Instituto Municipal para la Actividad Turística" (Imatur)", dijo Alejandra Sturzenegger, secretaria de Modernización y Desarrollo Económico de la comuna platense. Señaló que ese proyecto fue impulsado en 2000 por el entonces concejal Jorge Campanaro y que a esa iniciativa se le está dando tratamiento legislativo ahora.

El Imatur será un organismo mixto, formado con aportes privados y públicos, con representación de todos los sectores vinculados al quehacer. Destacó que en varias ciudades argentinas en donde el turismo alcanza un buen desarrollo -Rosario, Mar del Plata, entre otras- existen organismos de similar naturaleza.

Sturzenegger enumeró por último las acciones concretas desplegadas por el Municipio: folletería institucional, creación de circuitos, nuevos modelos de nomencladores y carteles a colocar en lugares con alta densidad de tránsito, presencia en encuentros de operadores turísticos, entre otras. Añadió que "a la brevedad estamos organizando la muestra temporaria para vacaciones de invierno de Dinosaurios en la ciudad de La Plata", que permanecerá abierta del 26 de julio al 10 de agosto próximos frente al Museo de Ciencias Naturales.

El esfuerzo, como casi siempre, existe. "Es mucho y a pulmón....", dijo. Sturzenegger reseñó que "varias empresas colaboran con cosas puntuales y está muy bien que así sea, pero es cierto que, con los sectores que se verían mayormente beneficiados, es más difícil coordinar...".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla