Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Puesta en marcha de la restauración de la República de los Niños

La Provincia suscribió un convenio con la Universidad de San martín para iniciar un plan de puesta en valor del predio. Se pondrán en marcha ejes de investigación y reconstrucción histórica

Puesta en marcha de la restauración de la República de los Niños
25 de Agosto de 2008 | 00:00

La provincia de Buenos Aires suscribió hoy un convenio con la Universidad de San Martín, que marca el inicio de un Plan de Restauración y Puesta en Valor de la República de los Niños, una de las obras emblemáticas en la Agenda del Bicentenario que impulsa el gobernador Daniel Scioli.

El acuerdo fue firmado este mediodía por el secretario General de la Gobernación, José Scioli, y el rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Ruta.

El trabajo a realizar por la Universidad demandará 120 días y tendrá como ejes centrales, la investigación y reconstrucción histórica; la restitución fotográfica general del edificio; el diagnóstico de situación; el plan de acción y de recuperación integral y la evaluación a nivel de pre-factibilidad de los trabajos a realizarse en la República.

"Es un desafío que se planteó el Gobernador poner en valor la República de los Niños que soñaron e impulsaron Perón y Evita", destacó José Scioli, quien anunció que la reinauguración oficial del tradicional paseo infantil se realizará en noviembre de 2010, en el marco de la celebración del Bicentenario.

Historia

La República de los Niños se levantó hace medio siglo en un predio de 53 hectáreas ubicado en la localidad de Manuel Gonnet, en el partido de La Plata, en tierras que pertenecían al antiguo campo de golf del "Swift Glof Club" destinadas a los frigoríficos ingleses asentados en la región.

La construcción, que comenzó en 1949, fue financiada con recursos provinciales a través del Instituto Inversor de la Provincia de Buenos Aires con el objeto de poder construir el complejo en tiempo record.

Luego de dos años de trabajo, fue inaugurada el 26 de noviembre de 1951 por el entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón. Se convirtió así en el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica y primer parque temático de América.

La República fue fundada con un doble propósito: el de esparcimiento creativo para los niños y el de aprender a ejercer los derechos y obligaciones que en todo país democrático poseen los ciudadanos.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla