Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |AVENTURA EN EL MAR ROJO

Los platenses que vencieron al "cementerio de los buzos"

Un grupo de deportistas de La Plata viajó a Egipto y dos de ellos bucearon en el Blue Hole, famoso por su peligrosidad

Los platenses que vencieron al "cementerio de los buzos"

Los buzos platenses enfrentaron una de las aventuras deportivas más peligrosas y emocionantes del mundo

29 de Octubre de 2010 | 00:00
La historia comenzó en mayo pasado, cuando un grupo de 20 buzos locales de la Escuela de Buceo Tournier Divers partió a Egipto con el fin de bucear en las aguas del Mar Rojo. Una vez ahí, el grupo se organizó con el objetivo de bucear en el peligroso Blue Hole, conocido mundialmente como "el cementerio de los buzos". Sin embargo, dada la dificultad que requiere este buceo técnico, sólo el instructor y apenas uno de los buzos del equipo pudieron encarar la aventura. Fue así que los platenses Leo Tournier y Alejandro Dell'Acqua se animaron y pudieron sortear una de las aventuras deportivas más peligrosas y emocionantes del mundo.

El primer paso fue contactarse con una operadora de buceo para que les brindara el servicio de guía. A partir de allí se realizó la planificación de la inmersión mediante un software llamado Decoplaner, con el objetivo de hacer un tiempo de fondo de 18 minutos a 60 metros, utilizando aire como mezcla de fondo y nitrox 50 como mezcla descompresiva. Al arrojar estos datos en el software, se obtuvo el plan de inmersión con una serie de paradas de descompresión que deberían realizarse en el momento del ascenso. Leo Tournier lo explica: "utilizar la mezcla de aire requería un absoluto control de la exposición a la narcosis de nitrógeno porque la profundidad que se pretendía alcanzar es el límite de buceo con este gas".

Una vez planificado el viaje a las profundidades del océano, los platenses cargaron sus equipos en la camioneta y recorrieron el desierto por la costa del Golfo de Aqaba. Iban en busca del lugar soñado y mientras recorrían el camino pensaban si sería como habían visto en tantas fotos. Al llegar, cuentan ahora, la imagen mental se correspondía con la realidad: el mismo azul del agua, las mismas tiendas beduinas en la orilla y las mismas placas que recordaban a la gente que había dejado su vida en esas aguas.

Ya en el Blue Hole comenzaron a mezclarse las sensaciones. "Todo era silencio bajo el agua. Al mirar hacia lo profundo -contaron ya de regreso en nuestra ciudad- podía verse un agujero muy pequeño hacia el cual nos dirigimos. Parecía un abismo, una especie de embudo que nos impulsaba a bajar cada vez más hacia esa boca del agujero que ahora, desde cerca, era enorme".

Los platenses atravesaron esa puerta entrando en el arco a 60 metros de profundidad, mientras que el peligroso fondo se extendía a unos 120 metros más abajo. Hacia adelante, en la salida de la caverna, podía verse el azul profundo, casi infinito a los ojos de ambos buzos.

A esas profundidades observaron fauna de todo tipo y especies de corales que nunca antes habían visto. El azul era interminable y podían quedarse ahí durante horas. Sin embargo, debido a que el consumo de aire que llevaban hasta el momento estaba dentro de lo planificado, volvieron a entrar al arco y deshicieron el camino andado. Al salir de la caverna, la computadora marcaba un tiempo de fondo de 18 minutos. Comenzó entonces el ascenso y la etapa de descompresión que constó de seis paradas. La aventura, peligrosa y única, finalmente estaba cumplida.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla