
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
RIVER 1- BELGRANO 1 Final.- River Plate, el equipo con más títulos del fútbol argentino y uno de los dos más populares del país, descendió el domingo a la segunda división por primera vez en 110 años de historia al empatar 1-1 con Belgrano de Córdoba en un dramático partido
La desazón de los jugadores y el técnico
El partido se suspendió a falta de menos de un minuto por incidentes protagonizados por hinchas de River, pero según el reglamento no proseguirá.
El descenso es la peor humillación de River en una historia en la que embolsó 33 títulos nacionales, 10 más que su escolta y archienemigo Boca Juniors, además de dos Copas Libertadores y una Copa Intercontinental, equivalente ahora al Mundial de clubes.
Mariano Pavone abrió la cuenta para River a los cinco minutos con un derechazo desde afuera del área y Guillermo Farré igualó en un contragolpe a los 62.
Pavone desperdició un penal que Juan Carlos Olave le atajó a los 69 minutos. Si convertía el remate, un gol más hubiese dejado a River en la primera división.
Considerado uno de los clubes más prestigiosos del continente, el descenso de River es comparable a una caída semejante de Barcelona o Real Madrid en España, Manchester United en Inglaterra o Inter en Italia. Es la culminación de la peor crisis institucional y deportiva del club, tras años de malos manejos.
Hasta ahora, San Lorenzo y Racing eran los únicos equipos de los cinco considerados grandes que habían jugado en segunda división. Ahora, sólo Boca e Independiente pueden presumir no haber descendido nunca.
Ninguno de los protagonistas del partido formuló declaraciones, ante unas tribunas de River en las que los hinchas locales quedaron sumidos en el desconsuelo total.
"Esto es tremendo, es el mayor drama de mi vida después de la muerte de mi madre", dijo por teléfono a The Associated Press Juan Osvaldo Iglesias, un "fanático empedernido" de River.
"Me quiero morir yo ahora", dijo.
Juan Pablo Carrizo, arquero de River y de la selección argentina en la próxima Copa América, se fue de la cancha llorando al igual que la mayoría de sus compañeros.
Con el descenso a flor de piel, hace dos semanas que nadie del plantel de River habla con la prensa.
Unos 2.200 policías, una cifra récord para un partido de fútbol en Argentina, se desplegaron dentro y fuera del estadio, en el que se registraron incidentes cuando fanáticos arrojaron proyectiles contra las instalaciones del club.
Pese a esa vigilancia, casi 50 personas resultaron heridas en medio de incidentes tras el partido, en el que fanáticos de River incendiaron autos y destrozaron con proyectiles parte de las instalaciones del club.
Durante el partido de ida el miércoles en Córdoba, fanáticos de River rompieron un alambrado y saltaron a la cancha para increpar y empujar a jugadores de su equipo, por lo que se evaluó la posibilidad de que el desquite se jugara sin público.
River jugó el partido definitivo sin tres de sus pilares por acumulación de amonestaciones: el mediocampista y capitán Matías Almeyda y los defensores Paulo Ferrari y Adalberto Román.
El entrenador de Belgrano, Ricardo Zielinski, se mostró encantado con lograr el ascenso y dijo que fue el logro más importante de su carrera deportiva.
"Los muchachos se lo merecen porque se han roto el alma", destacó el entrenador. "Parece una película, una película con final feliz".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí