
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es contra los 13 acusados de "privación ilegítima de la libertad en concurso ideal con promoción de la prostitución". La joven desapareció hace 9 años y se sospecha que fue víctima de una red de trata de personas. Su hija pidió presenciar el debate oral
Susana Trimarco (centro) madre de Marita, creo la Fundación María de los Angeles tras la desaparición de su hija
El caso por la desaparición de María "Marita" de los Angeles Verón, vista por última vez hace nueve años y que se sospecha fue víctima de una red de trata de personas, comenzó hoy con la lectura de la acusación contra los 13 acusados de "privación ilegítima de la libertad en concurso ideal con promoción de la prostitución".
A su vez, en una emotiva carta la hija de la joven desaparecida, Micaela Verón, le pidió a los jueces del Tribunal para que le permitan presenciar el debate oral, en el que se prevén testifiquen más de 150 personas, pero la solicitud fue rechazada.
En la primera audiencia, el Tribunal dispuso que se dé lectura al requerimiento de elevación a juicio de los 13 imputados (siete hombres y seis mujeres) por "privación ilegítima de la libertad en concurso ideal con promoción de la prostitución" y que fue realizado por el juez de instrucción Víctor Manuel Pérez.
Tras escuchar la acusación, algunas defensas plantearon la nulidad del requerimiento de elevación a juicio, y el planteo será evaluado por el Tribunal, el cual lo dará a conocer mañana cuando se reanude el debate a las 8.30 horas.
A su vez, en la audiencia de mañana se especula con que empiecen a declarar los primeros testigos del juicio, el cual tendrá una duración aproximada de cuatro meses.
Marita desapareció el 3 de abril de 2002 cerca de La Maternidad, y nunca más fue vista: la principal sospecha es que fue víctima de una red de trata tal cual constan testimonios en la investigación judicial que se sigue.
Una de las hipótesis de la investigación es que la joven fue sacada de nuestro país y llevada a España para obligar a prostituirla, luego de ser obligada a ello en lugares del interior del país como Tucumán y La Rioja.
Ese día la joven de 23 años salió de la casa de su madre hacia la Maternidad, donde una enfermera conocida le había conseguido un turno para hacerse una ecografía, ya que tenía pensado colocarse un DIU.
El juicio está a cargo de los jueces de la Sala II de la Cámara Penal, Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina, y Eduardo Romero Lascano
Por su parte, Micaela Verón, la hija de Marita, intentó sin éxito que los jueces la autoricen a presenciar las audiencia de juicio, y lo hizo con una emotiva carta: "tenía tres años cuando mi madre fue secuestrada; no recuerdo su despedida porque, nadie sabía que no la volvería a ver".
"Hemos pasado todos los infiernos, pero no tengo ni tenemos miedo. Puedo escuchar todas las cosas que se digan sobre mi madre o mi familia, y quiero estar presente con mi silencio o mi respeto", dice la chica en la carta.
"En esta lucha mi abuelo falleció y creo que debo estar en su lugar y en lugar de mi madre en esa sala; ellos querrían que fuese así", señaló la menor, quien agregó: "es una oportunidad que no sé si se repetirá, pero es quizá cuando la justicia se encuentre con la verdad, cuando más cerca estaré de haber encontrado a mi madre, y esa esperanza sólo la puedo encontrar en esa sala con ustedes".
La que sí presenció el debate, entre otros, fue Susana Trimarco, la madre de "Marita" quien tras la desaparición de su hija creo la Fundación María de los Angeles cuya finalidad es combatir la trata de personas en nuestro país.
"Tenemos la ilusión y la esperanza de que en el juicio salga un verdadero paradero de mi hija", dijo Trimarco, quien llegó al juicio encabezando una movilización en reclamo de Justicia.
"Para mí, son culpables los 13 acusados", dijo la mujer, quien no obstante aseguró que "todavía hay más" personas involucradas con la mafia de trata de personas que secuestró a Marita.
Trimarco criticó la decisión del Tribunal de no permitirle a su nieta presenciar el juicio: "ella siente que si ella no está, su madre está sola. Nosotros somos sangre directa de Marita. ¿Qué puede escuchar o ver más que todo lo que vio en estos 10 años?".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí