Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La increíble odisea de James Cameron

El director de "Titanic" y "Avatar" llegó en un submarino diseñado por él a casi 11 mil metros de profundidad en el Océano Pacífico. Dijo que el paisaje "es muy lunar, muy desolado"

La increíble odisea de James Cameron

El Deepsea Challenger, submarino diseñado por James Cameron y con el que se sumergió a la zona más profunda conocida hasta el momento

27 de Marzo de 2012 | 00:00

El director de la película "Titanic", James Cameron, vio un paisaje "lunar" en el fondo del mar, tras convertirse en la primera persona en explorar en solitario por unas horas la zona más profunda conocida en la corteza terrestre, a más de 10 km en el océano Pacífico.

"Es muy lunar, muy desolado. Muy aislado", dijo el cineasta canadiense durante una conferencia de prensa telefónica, horas después de regresar del Abismo Challenger, ubicado al final sur de la Fosa de las Marianas, al sudoeste de las estadounidenses islas Guam en el Pacífico occidental.

Cameron alcanzó la zona más profunda conocida de la corteza terrestre, situada a 10.898 metros, según informó National Geographic, socia en la expedición.

"Me sentí como si, en el espacio de un día, hubiera ido a otro planeta y vuelto", dijo Cameron, para quien el fondo del mar es un "mundo extraño, completamente desolado".

La experiencia de descender al "enorme abismo" de los océanos fue como "caer en la oscuridad, es algo que un robot no puede describir", agregó.

La Fosa de las Marianas, una cicatriz en forma de medialuna en el Océano Pacífico, mide más de 2.550 km de largo y unos 69 m de ancho en promedio, y alcanza su mayor profundidad en el Abismo Challenger.

El viaje de Cameron tras más de siete años de planificación fue la primera expedición tripulada a esta fosa en más de medio siglo, tras el descenso por apenas 20 minutos del teniente de la Marina estadounidense Don Walsh y el oceanógrafo suizo Jacques Piccard, el 23 de enero de 1960.

Cameron, de 57 años, se sumergió a bordo de un submarino de ocho metros de largo diseñado por él mismo, el Deepsea Challanger. Tardó dos horas y 36 minutos en llegar al Abismo Challenger y permaneció allí durante 70 minutos, según National Geographic.

El cineasta, que debió acortar la estancia prevista de seis horas por problemas con el sistema hidráulico del sumergible, recogió muestras para investigación en biología marina, microbiología, astrobiología, geología marina y geofísica.

Además, las imágenes registradas servirán para un documental en 3D que se emitirá en salas de cine y en el canal de National Geographic

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla