
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Preocupan los problemas edilicios y hay malestar de artistas por la falta de programación
Sometido a una sangría lenta pero persistente que lo afecta en lo artístico y edilicio, el Teatro Argentino atraviesa por estos días una seria crisis. Malestar gremial, renuncias, infraestructura que da señales de fatiga e incertidumbre respecto de la programación para la inminente temporada caracterizan un panorama que tiene a los trabajadores del principal coliseo bonaerense en “estado asambleario”, mientras sus autoridades aseguran que todo está “en vías de solución”.
El miércoles pasado, empleados de las áreas administrativas, técnicas y artísticas que se definieron como “autoconvocados”, protagonizaron un cónclave en el hall del teatro en el que repasaron sus principales reclamos y resolvieron pedir audiencia con el titular del Instituto Cultural de la Provincia -en cuya órbita está el Argentino- Jorge Telerman.
En el encuentro, del que participaron representantes de varios de los siete gremios que nuclean a quienes dan vida al complejo cultural, se habló de “precarización laboral”, “contratos incumplidos”, “deudas salariales que se remontan a julio pasado”, “falta de higiene y mantenimiento”, y se plantearon dudas acerca de la agenda a desarrollar en 2013.
“ciclo cumplido”
Esa misma tarde, el director artístico del Teatro Argentino, Marcelo Lombardero, anunció su alejamiento del cargo aduciendo “ciclo cumplido”. Aunque seguirá en funciones hasta el 1 de marzo, Lombardero, quien desembarcó en la Ciudad hace cuatro años después de pasar por el Colón, se irá; cómo será reemplazado es aún una incógnita. A fines del año pasado, el que renunció fue Alejo Pérez, director de la orquesta estable; las autoridades resolvieron no nombrar un sustituto, y trabajar con directores invitados a lo largo de 2013.
“Más allá de los nombres que puedan ocupar el lugar de los que se fueron, es imprescindible que se garanticen programación y presupuesto, y por el momento no hay ninguna precisión al respecto” señala Huo Ponce, delegado de ATE en el Instituto Cultural e integrante del coro estable del teatro: “el actual estado asambleario de los trabajadores da cuenta de esa situación, entre otras de igual o mayor gravedad”.
El representante sindical precisó que “estamos hablando de 600 trabajadores de los que un alto porcentaje está padeciendo alguna situación irregular: no hay reglamentos ni planteles básicos y estructuras; no se abordan las cuestiones pendientes en materia de nombramientos, categorizaciones y concursos; y el estado edilicio en general es malo. No hay un peso, tanto que en cada sección se hacen colectas para pagar el agua de los dispensers”.
En ese aspecto, filtraciones en los techos y cielorrasos, alfombras descoloridas por la humedad, desprendimientos de mampostería ligera, butacas y ascensores rotos y pasamanos sueltos son algunas de las falencias más evidentes. Pero las que se advierten a simple vista no son las únicas en la mole de hormigón, acero y vidrio que se yergue en la manzana comprendida entre 9, 10, 51 y 53. En el cuarto subsuelo, el más profundo de los niveles subterráneos, el agua de las napas ha avanzado paulatinamente al no encontrar la resistencia habitual de las bombas de achique.
Leandro Iglesias, administrador general del Teatro, adelanta que existe un cronograma de trabajos para revertir el deterioro: “por su calidad y dimensiones, el edificio es de difícil mantenimiento. Hay una situación presupuestaria que también repercute, y en el receso de verano las ‘tribus’ urbanas avanzaron sobre las instalaciones. Pero tanto el Ejecutivo como el Instituto Cultural de la Provincia, dieron el aval para empezar a resolver en el corto plazo cosas como la limpieza de frentes y el arreglo de veredas”.
por la agenda
Iglesias llegó al Argentino cuatro años atrás a partir de la convocatoria de Juan Carlos D’Amico, entonces presidente del Instituto Cultural. En julio pasado, D’Amico dejó su lugar a Telerman. Según trascendió, en un reciente encuentro del que participaron el gobernador Daniel Scioli, el Jefe de Gabinete Alberto Pérez, la ministra de Economía Silvina Batakis, Telerman y D’Amico, cobró forma la idea de poner en valor el teatro y acelerar las gestiones para completar la agenda artística -en la que los estrenos dejarán paso a una serie de reposiciones-.
Los contratos atrasados serían puestos al día en el transcurso del próximo trimestre. “Cuando logremos estabilizarnos, avanzaremos con las designaciones pendientes” estima Iglesias: “hasta entonces, nos vamos a manejar con un esquema de tipo colegiado, con un comité integrado por el conjunto de los actuales directores y los cuerpos estables a cargo, interinamente, de un director seleccionado entre sus integrantes. No vamos a renunciar a la calidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí