
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora el Bioterio de Exactas formará parte de un megacomplejo científico
El Bioterio de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, un referente a nivel país en materia de investigación para el desarrollo de vacunas que forman parte del calendario nacional, se convirtió en la “base” de un megacomplejo científico de 3.000 metros cuadrados.
Y es que el centro inaugurado hace 5 meses, donde los científicos desarrollan su trabajo con tecnología de avanzada, pasó a ser la planta baja de un conjunto arquitectónico de aulas y laboratorios que se puso en marcha ayer detrás del edificio de aquella unidad académica.
El flamante complejo edilicio ubicado en 50 y 115, en la zona conocida como “el ex Liceo”, demandó una inversión de 7.700.000 pesos, aportados por el ministerio de Planificación Federal de la Nación, la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Provincia y la propia Universidad, se detalló.
Ahora, como se dijo, el edificio alberga en su planta baja “el Bioterio y el laboratorio social de análisis clínicos”, indicaron en la UNLP, mientras que “en los pisos superiores funcionará el nuevo conjunto de aulas y laboratorios de investigación, con diversa complejidad y sofisticación”, añadieron.
Asimismo se destacó que “la puesta en funcionamiento de este inmueble permitirá centralizar la actividad científica, y así recuperar otros lugares de la facultad para dar solución a problemas áulicos y de comodidad de trabajo en todas las áreas”.
El acto de la víspera estuvo encabezado por el rector de la Universidad platense, Fernando Tauber, la decana de Ciencias Exactas, Graciela De Antoni, el presidente del Conicet, Roberto Salvarezza, y el director del ‘Conicet La Plata’, Luis Epele.
La estrategia general del plan director diseñado en la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la Universidad se basó en “la recuperación de un sistema circulatorio que le devolviera organicidad al complejo edilicio”, indicaron en esa dependencia de la casa de altos estudios.
Y añadieron que “se abrieron pasillos y escaleras bloqueadas y simultáneamente se pautó su crecimiento, tanto en la terraza como en la cara libre que el patio ofrecía hacia la calle 116”.
EL BIOTERIO
Inaugurado hace menos de cinco meses, el Bioterio es un laboratorio de investigación equipado con tecnología de avanzada para el desarrollo, a nivel regional, de vacunas que forman parte del calendario nacional de vacunación.
“Es un laboratorio multipropósito diseñado para la investigación en el desarrollo de vacunas del calendario y de distintos tipos de drogas para la prevención y tratamiento de enfermedades”, se especificó.
Se trata de un lugar físico donde se crían, mantienen y utilizan animales de laboratorio.
Por la complejidad de las investigaciones que allí se realizan, se requiere de un ambiente estandarizado con un estricto control de la cantidad y calidad de luz, la entrada regular de aire, la temperatura y la humedad.
“Además de responder a la necesidad de desarrollo de vacunas, el Bioterio representa una mejora sustancial en las capacidades de trabajo en esta y otras facultades. Se plantea su uso como facilidades centrales que beneficiarán a diversos grupos de trabajo involucrados en investigación, en temáticas diversas en el área salud y con proyectos de alto interés social”, enfatizaron las autoridades de Exactas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí