Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un animal de teatro

12 de Abril de 2014 | 00:00

Por IRENE BIANCHI

Lo vi por última vez haciendo “Final de Partida” en el Teatro Gral. San Martín, acompañado por Joaquín Furriel. Otro capo lavoro –uno más- de un actor fuera de serie, con un magnetismo extraordinario. Tímido en las entrevistas, reservado, apocado, introvertido, de bajo perfil (aunque dueño de un gran sentido del humor), este animal de teatro crecía y adquiría una dimensión descomunal en el escenario, sin dudas, su lugar en el mundo.

Recuerdo su labor descollante en clásicos como: Rey Lear, Hamlet, Recordando con Ira, Israfel, Historias del Zoo, Lorenzaccio, Romance de Lobos, Ricardo III, Los Caminos de Federico, Muerte de un Viajante, Largo viaje del día hacia la noche, Escenas de la Vida Conyugal (con su entrañable amiga y compañera, Norma Aleandro); “Filosofía de vida”, entre tantos otros.

Versátil, también se le animó a la comedia (Los Reyes del Vodevil, de Neil Simon), pero creo que su veta dramática se lucía más en el género trágico.

Dueño de una sensibilidad exquisita, de una voz memorable y de una dicción impecable, Alcón tenía la cualidad de metamorfosearse, de transformarse en el personaje que le tocaba encarnar, entregándose en cuerpo y alma, sin retaceos.

Introvertido, este animal de teatro crecía y adquiría una dimensión descomunal en el escenario, su lugar en el mundo

Un tipo coherente, humilde, con una trayectoria intachable, alejado de la frivolidad del “ambiente”, querido y respetado por sus colegas. Un trabajador apasionado, meticuloso, detallista, perfeccionista.

Alfredo Alcón fue unos de esos actores tocados por la varita mágica, bendecidos con el don, como Lawrence Olivier, Anthony Hopkins, Vittorio Gassman. Esos artistas irremplazables, insustituibles, irrepetibles, que dejan huella, marcan camino a las nuevas generaciones, y producen con su “mutis por el foro” un enorme vacío y una profunda tristeza.

“Adieu, adieu, Hamlet. Remember me”, le susurra el fantasma de su padre al Príncipe de Dinamarca. “Adieu, adieu, Alfredo. Te recordaremos por siempre”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla