
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
Asalto a tiros en el supermercado: cómo sigue la salud de la cajera baleada en La Plata
El clásico de rugby: San Luis saca chapa en La Cumbre y supera 21 a 11 a La Plata RC
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana se podrán visitar en forma gratuita todos los Museos y Espacios de la UNLP
Nueva edición de la "Noche de los Museos"
Organizada por la Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata, se realizará mañana, de 19 a 24, una nueva edición de la "Noche de los Museos".
En la oportunidad se podrán visitar en forma gratuita todos los Museos y Espacios de la UNLP. Para esta entrega, año del 110º aniversario de la nacionalización de la Universidad, está previsto sumar a las unidades académicas y otros ámbitos de esta casa de estudios como son el Taller de Teatro, el Albergue Estudiantil o los elencos (Cuarteto de Cuerdas, Quinteto de Vientos y Coros).
Para que los visitantes elijan sus recorridos, se organizaron cuatro circuitos que se detallan a continuación:
CIRCUITO 1:
- Museo de Historia de la Medicina "Dr. Santiago Gorostiague" - Facultad de Ciencias Médicas - Calle 60 y 120. La Plata
- Museo de Anatomía Humana normal "Dr. Alberto Poli" - Facultad de Ciencias Médicas - Calle 60 y 120. La Plata
- Museo de Anatomía Veterinaria "Dr. Víctor Manuel Arroyo" - Facultad de Ciencias Veterinarias - Calle 60 y 118 s/n°
- Albergue estudiantil - Calle 61 y 127
CIRCUITO 2:
- Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini" - Dirección de Cultura - Calle 45 N° 582 entre 6 y 7
- Museo de Astronomía y Geofísica - Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Paseo del Bosque s/n
- El Museo de Astronomía y Geofísica, reabre sus puertas. La propuesta es entrar al predio del Observatorio con linternas para guiarse en el bosque hasta el edificio del Museo. Pasando antes por dos de los edificios emblemáticos de este Observatorio. Y luego recorrer la sala, en la que van a encontrar un guión recreado a partir de instrumentos propios de Geofísica, Meteorología y Astronomía. Sumado a esto una breve historia de la Computación.
- Museo de La Plata - Facultad de Ciencias Naturales y Museo- Dirección: Paseo del Bosque s/n
- Vení con tu linterna. Salas en oscuridad para explorar con linternas.
- Sacate una megaselfie. Fotografías en un paisaje que representa la vida en las pampas hace aproximadamente 12.000 años.
- Lluvia de meteoritos. Iluminación especial en la Sala La Tierra
- Mensajes en la piel. Tatuajes de representaciones sobre la megafauna.
- De América para el Mundo. Texturas, sabores, colores y aromas de nuestra tierra.
CIRCUITO 3:
- Taller de Teatro - Calle 10 e/ 54 y 55
- Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo" - Calle 10 N° 1472 e/ diag.78 y 63
- Exposiciones de artes visuales
- Proyecciones audiovisuales
- Conciertos de música.
- Área de Museo, Exposiciones y Conservación del Patrimonio - Facultad de Bellas Artes - Diagonal 78 N° 680
- Salas Museo de la Biblioteca Pública - Biblioteca Pública - Plaza Rocha N° 137
CIRCUITO 4:
- Salas Museo del Colegio Nacional "Rafael Hernández" - Calle 1 y 49
- Museo de Odontología y Archivo Histórico Prof. Dr. Orestes Walter Siutti - Facultad de Odontología - Calle 50 e/ 1 y 115
- Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas.
- Museo de Física, Departamento de Física. Facultad de Ciencias Exactas - Calle 49 y 115. Noche espacial. Se invita a nuestros visitantes a venir con su traje espacial para disfrutar de una noche intergaláctica con las siguientes propuestas:
• Espectáculo en el Anfiteatro: ¿Qué onda el espacio? Experiencias sensoriales de la Tierra y el espacio exterior.
• Muestra de pinturas de la Serie Cósmica de Eric Markowski en la sala del Museo.
• ¿Qué ves cuando no me ves? Proyecto de extensión Matemática en Acción, actividades de matemáticas recreativas para todo público.
• Observar el cielo desde casa. Telescopio remoto en San Luis y charla con el astrónomo Sixto Giménez Benítez.
• Veo veo. ¿Qué ves? Experiencias con color.
• Lanzamiento de cohetes en el patio, a cargo de ingenieros aeronáuticos.
• La juguetería de Cacho. Tecnología para jugar
• Esa extraña "Luz" invisible. Las radiaciones del Cosmos. (Gisdrama UNLP)
• Stand de diseño de sensores y cohetes con materiales reciclables.
- Museo de Química y Biblioteca "Dr. Carlos Sagastume" - Facultad de Ciencias Exactas
Calle 47 y 115
- Museo de Botánica y Farmacognosia "Dr. Carlos Spegazzini" - Facultad de Ciencias Exactas, Calle 47 y 115
- Facultad de Informática Calle 50 y 120 s/n
Los interesados en obtener más información: Red de Museos UNLP en Facebook.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí