

Importantes avances en cuidados paliativos
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un alivio para pacientes terminales o los que tienen limitaciones que los hacen vulnerables
Importantes avances en cuidados paliativos
Los fines de la Medicina son la prevención de enfermedades y lesiones, la promoción y la conservación de la salud, y el alivio del sufrimiento causado por las dolencias. El cuidado paliativo, una disciplina que representa la evolución de la disposición que tenemos las personas de ayudar a quienes que están en situaciones de vulnerabilidad, ofrece soluciones eficaces para reducir el sufrimiento de pacientes con enfermedades que limitan o ponen en riesgo sus vidas.
Así lo expresa el Dr. Roberto Wenk, director del Programa Argentino de Medicina Paliativa de la Fundación Femeba, quien añade que “el objetivo del cuidado paliativo es prevenir y controlar el sufrimiento que producen las enfermedades que limitan la vida o que son potencialmente mortales. Esta es una definición sencilla, fácil de recordar, de la disciplina que se desarrolló como repuesta a las necesidades insatisfechas de los pacientes que sufren estas enfermedades y de sus familias”.
Para Wenk, “los pacientes niños, adultos y ancianos con enfermedades o situaciones que limitan la vida (en adultos: cáncer, demencias, enfermedades neurológicas degenerativas, insuficiencia cardíaca; en niños, algunas enfermedades la sangre y del hígado, riñón y corazón, cáncer, defectos de nacimiento, trastornos neurológicos.) están en riesgo y pueden tener síntomas, de intensidad y duración variables, que molestan y asustan, y que generan sufrimiento, además de dolor, ansiedad, desorientación, dificultad para respirar, estreñimiento, vómitos, debilidad. Son los más pacientes más vulnerables del sistema sanitario: este es un concepto importante en el momento en que se toman decisiones terapéuticas”.
“Puede no haber tratamientos para curar o detener alguna de estas enfermedades, pero siempre es posible reducir el sufrimiento que producen con el cuidado paliativo que es una disciplina que se integra a la medicina convencional moderna: es atención activa que complementa al tratamiento específico de la enfermedad. Consiste en un plan organizado y coordinado de tratamiento con medidas sencillas para reducir el sufrimiento con control de síntomas con métodos seguros, disponibles y accesibles; apoyo psicológico y social; y comunicación efectiva en el trinomio paciente, familia y personal sanitario”.
El especialista indica que “la asisten cia se debe iniciar cuando el paciente y la familia sufren -no sólo en la etapa final de la vida-; se puede realizar en consultorio, en internación o en domicilio. Los médicos de familia, clínicos, enfermeros, oncólogos, geriatras, con entrenamiento básico en esta disciplina pueden tratar eficazmente a la mayoría de los pacientes (aproximadamente 70 %). Otros pacientes tienen síntomas o problemas emocionales intensos, difíciles de tratar, y requieren la intervención de equipos especializados de cuidado paliativo. Es decir, de un equipo interdisciplinario que trata los problemas desde diversas perspectivas”.
Wenk dijo además que “el cuidado paliativo ha demostrado ser muy eficaz; los pacientes tienen mejoría importante de los síntomas y aumento de bienestar. El cuidado paliativo tiene fundamentos que se generan en la ética y en los derechos humanos, y que pueden resumir en el `principio samaritano´, que se refiere al deber del personal de salud de aliviar el sufrimiento y la muerte prematura de cualquier enfermedad. Significa tomar decisiones eficaces para tratar la enfermedad y el sufrimiento que produce; significa que el paciente y su familia sepan que aún en las instancias más difíciles de una enfermedad, la calidad de vida se puede mejorar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí