
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora el Colegio de Arquitectos consideró que es una “salida fácil” al problema del vandalismo y sugirió buscar otra solución
Una nueva voz se suma al rechazo de la iniciativa que busca preservar el edificio del Teatro Argentino con un cercado perimetral. El Colegio de Arquitectos de La Plata considera que la propuesta es una “solución fácil” al problema del vandalismo y asegura que se puede pensar en acciones “más comprometidas y creativas”. Ya en el Concejo Deliberante se le está solicitando al Municipio que evite que se enreje el principal coliseo bonaerense.
Concretamente, el secretario del Colegio de Arquitectos, Jorge Martegani, señaló que la colocación de rejas para rodear el edificio del Argentino es “la salida fácil” para el problema y sugirió buscar soluciones “más creativas y con mayor compromiso”. La opinión de la entidad de los profesionales está en línea con el proyecto que se estudia en el legislativo local, una iniciativa del concejal Gastón Crespo que ya consiguió despacho en la comisión de Planeamiento y que le solicita al Ejecutivo comunal que intervenga para frenar la instalación porque, remarcó el edil, que “con el argumento de la seguridad se le va a quitar a los vecinos el derecho de utilizar el espacio público”..
Martegani resaltó que el sector que rodea al teatro de 51 entre 9 y 10 es “un lugar abandonado por falta de mantenimiento” e indicó, asimismo, que falta darle “un uso determinado” al espacio del subsuelo externo del predio.
También puntualizó que el Teatro Argentino “está muy cerca de una de las principales comisarías de La Plata, por lo que parece extraño que no se pueda proteger un espacio de esta naturaleza”.
Como consecuencia de los constantes ataques al Teatro Argentino, desde la Fundación del complejo cultural se impulsó el enrejado perimetral. El objetivo, según se explicó oportunamente, es “permitir la recuperación de espacios, limpieza, seguridad y embellecimiento de la sala”.
En su oportunidad, Leandro Iglesias, administrador general del Teatro reconoció por entonces que se trataba de una “decisión difícil”, pues admitió que en su momento el edificio fue pensado en el marco de un espacio abierto. Ocurre que, según remarco el funcionario provincial, “todos los días nos encontramos con algún hecho nuevo: rompen vidrios, se roban luminarias, destrozan mármoles, arrancan barandas y banderolas e incluso han llegado al extremo de arrancar un bebedero”.
Para evitar, justamente, que el enrejado interfiriera lo menos posible en la visual del diseño del teatro, la idea es colocar un cerco especial, “que no afecte tanto la estructura arquitectónica”, subrayó Iglesias.
Respecto al inicio de las obras, como ya informó este medio están, por ahora, “en el freezer”. Es que a pesar de que se había anunciado el inicio de los trabajos para los primeros días de marzo, las tareas no pueden arrancar porque los fondos para desarrollarla aún no llegaron a la cuenta de la fundación del complejo cultural y sólo está el trámite de preadjudicación a una empresa, por un monto cercano a los 5 millones de pesos, según informaron a mediados de abril en la institución. En su momento subrayaron desde la fundación que “el dinero está asignado, pero aún no fue acreditado”.
El sector abierto de la manzana de 51-53-9-10, aledaño al edificio del Teatro Argentino, se sabe, es blanco permanente del vandalismo. Hasta ahora no se han logrado frenar ni los grafitis que se apoderaron de la gran parte de la fachada ni los daños a las baldosas del perímetro y del patio seco del complejo.
En la última década, poco a poco, los edificios públicos de la Ciudad han ido cercándose con enrejados, volviendo, de alguna, a las fuentes, pues según muestran fotos de los años fundacionales de la Ciudad muchos de ellos se presentaban rodeados de rejas perimetrales. Así, siguieron con esa medida en la Catedral, el Colegio Nacional, la Legislatura, el Banco Provincia, el Policlínico, el Rectorado de la UNLP y la Gobernación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí