Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |PLANEAN RENOVAR UNIDADES

La Provincia tiene una flota de 4 aviones, pero ninguno puede volar

No se usan por falta de mantenimiento. De los siete helicópteros, en tanto, sólo tres están operativos

30 de Enero de 2016 | 02:41

Ninguno de los cuatro aviones con que cuenta el gobierno de la Provincia puede volar desde hace tres meses por falta de mantenimiento. En materia de transporte aéreo, el de los aviones no es el único problema que enfrenta la administración bonaerense. De los siete helicópteros de su flota, sólo cuenta con tres: uno sanitario, reparado recién hace 20 días luego de un año, y otros dos que son los únicos para el transporte de pasajeros. Los otros cuatro, al igual que los aviones, duermen también arrumbados en un depósito.

Según explicaron a EL DIA funcionarios de la Provincia, el gobierno de María Eugenia Vidal encontró al asumir el 10 de diciembre pasado cuatro aviones pertenecientes a la estructura de la Gobernación: dos Cessna Caravan, adaptables para traslados sanitarios tanto como para transporte de pasajeros, un Citation y un Beachcraft.

Ninguno de los cuatro funciona desde octubre de 2015 por el vencimiento de las horas de vuelo y la falta de reposición de repuestos.

Se trata, específicamente, de la flota de la Gobernación, ya que el ministerio de Seguridad cuenta con sus propias aeronaves.

EXPEDIENTES

Así lo confirmaron desde la Dirección de Aeronáutica provincial, donde explicaron que muchos de los expedientes para motorizar las actualizaciones de las naves se encontraban “frenados”.

Es decir, “estaban hechos los pedidos pero no se habían finalizado los trámites en ninguno de los casos”, apuntaron. E indicaron que, en general, este tipo de expedientes se inician “antes de que el avión llegue a las horas máximas de vuelo”.

En la mayoría de los casos son expedientes frenados sobre vencimiento de horas de vuelo, ya que las naves necesitan recambio de piezas (algunas importadas) y distintos tipos de trabajos de mantenimiento.

Ni bien asumió el pasado 10 de diciembre, la administración Vidal advirtió que uno de los helicópteros sanitarios no funcionaba desde hacía un año.

Se ordenó entonces una reparación de la nave, que en 20 días volvió a volar, para trasladar a una menor con problemas cardíacos desde Mar del Plata hasta el hospital Garrahan

PROYECTO

En el caso de los helicópteros, desde el gobierno de la Provincia apuntan que la idea es conservar a las tres unidades que están funcionando actualmente y vender los otros cuatro que no están operativos y que, aunque permanezcan en galpones, siguen originando gastos, por ejemplo en términos de seguro.

El objetivo que apuntan desde la gobernación es “estandarizar” la flota y que todos los helicópteros sean como el sanitario, es decir un modelo biturbo eje 145 con cuatro plazas.

En cuanto a los aviones, la idea que tiene la Provincia es reparar y conservar los dos Cessna Caravan y subastar los otros dos para comprar un tercer Cessna Caravan. “Sirven tanto para vuelo sanitario como para transporte de pasajeros y sólo se les cambia una programación y se adaptan en el momento”, destacan los especialistas consultados.

En términos de asistencia en materia sanitaria, lo ideal sería contar con un avión de grandes proporciones, explican en el Ejecutivo, ya que el helicóptero no sirve para todos los casos, por cuestiones de estabilidad y comodidad.

En tanto, para los operativos de traslado de órganos, también deberían contar con aviones. Es que, apuntan, el protocolo fijado por Incucaiba para estos casos exige que cada órgano trasladado sea acompañado por cuatro personas, un requisito difícil de cumplir si se utilizan helicópteros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla