El caso abrió el debate sobre el “mascado” de hojas de coca al volante
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autoridades del colegio dijeron que “se evitó una tragedia”. Los choferes dijeron que sólo habían “mascado” hojas de coca.
El caso abrió el debate sobre el “mascado” de hojas de coca al volante
Autoridades municipales de Bahía Blanca confirmaron ayer que resultó “positivo para cocaína” el control practicado a cuatro choferes que trasladaban egresados a Bariloche, mientras uno de los conductores advirtió que iban “mascando coca” y dijo que “el 95% de los choferes del país lo hace”.
El rector del Colegio Nacional Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, afirmó que “no puede ocurrir que estos adultos tengan semejante responsabilidad de tener a su cargo la vida de 50 jóvenes” y aseguró que “acá podría haber ocurrido una tragedia”.
Mario Vallejos, uno de los cuatro choferes que dio positivo en el control realizado el miércoles a la noche en la ruta nacional 3 a cinco micros en los que diez choferes trasladaban egresados del colegio Nacional Buenos Aires a Bariloche, afirmó que “todos los choferes coquean”.
“El 95% de los choferes del país lo hace”, destacó Vallejos en declaraciones a radios de Bahía Blanca, y aseguró que “nadie consumió cocaína. Veníamos trabajando, no estábamos ni drogados ni nada”.
En ese sentido, manifestó ser “padre de familia, tengo hijos y nietos, y no soy tan inconsciente como dicen. Esto lo van a tener que comprobar”.
Mientras los conductores argumentaron que´el ´coqueo´ es una costumbre muy difundida, especialistas indicaron que “afecta la percepción de la realidad” y puede predisponer a accidentes
“Tendrían que haber aclarado que eran hojas de coca. No tendrían que haber puesto que dio positivo el test porque nos drogamos. Eso es feo para una familia, que tus hijos piensen eso, que sos un drogado. Y yo no soy un drogado”, aclaró.
Vallejos dijo que “si acá pusieron leyes que no se pueden masticar hojas de coca, lo hubiesen dicho en las empresas y lo hubiésemos cumplido como corresponde. Pero es una costumbre que tiene la mayoría”.
La secretaria de Gobierno de Bahía Blanca, María Laura Biondini, aseguró que con el control de drogas que dio resultado positivo para cocaína a los cuatro choferes “se evitó una posible tragedia, sin dudas”.
La funcionaria destacó el “compromiso” de los padres, que avisaron a las autoridades de la ciudad bonaerense, al expresar que “estaban preocupados por saber con quién viajaban los chicos. Nos avisaron e incluso algunos de los padres viajaban en los micros. No fue una denuncia anónima”.
“Nos pidieron colaboración para los test y lamentablemente arrojó un saldo de cuatro choferes con drug test positivo”, señaló Biondini.
Asimismo, explicó que “la causa quedó a cargo de dos juzgados contravencionales de Bahía Blanca. Arrojó resultado positivo para cocaína según refieren los operadores”.
Biondini afirmó que “uno de los choferes ya declaró y por lo que refieren desde el juzgado, dijo que había mascado hojas de coca, una práctica habitual en el norte pero no en nuestra localidad. En principio, lo que pasa en estas causas es que terminan con una multa y la retención de la licencia”.
El rector del Colegio Nacional Buenos Aires, por su parte, afirmó que “hay que hacer más controles sobre las empresas” que organizan los viajes de egresados y dijo que “las familias tienen que estar bien involucradas”.
En ese sentido, felicitó a los padres del colegio al expresar que “lo que hicieron es prevenir posibles situaciones”.
Zorzoli sostuvo que el colegio no participó “del proceso de organización del viaje”, porque “hace muchos años hay una ley de turismo estudiantil que vincula a los padres con las empresas en un contrato entre privados”.
“Acá podría haber ocurrido una tragedia”, alertó el rector del colegio, y dijo que la empresa de viajes que contrataron “ya había incumplido con las familias”, porque “hace un mes y medio les cambiaron la fecha del viaje sin previo aviso”.
En tanto, fuentes vinculadas a la investigación indicaron que “el drug test (que se basa en una prueba de saliva) detecta estupefacientes prohibidos no en cantidad sino en su composición química”, agregaron al comentar que es un sistema que permita analizar con una muestra de saliva la presencia de al menos seis tipos de drogas.
l operativo había sido realizado el miércoles por la noche a cinco micros en el que se encontraban diez choferes que trasladaban a egresados del colegio Nacional Buenos Aires de Capital Federal con destino a San Carlos de Bariloche.
“Durante el control le dio positivo a cuatro de los diez choferes, que luego se determinó que la sustancia era cocaína”, dijo el director de la guardia Urbana, Mauro Plaide.
El funcionario comentó que el aparato funciona a partir de la toma de una muestra de saliva con un hisopo que lo hace el propio conductor.
“El drug test determina el resultado en un tiempo de entre 7 y 10 minutos”, agregó el funcionario.
Según se indicó el detector de drogas verifica la presencia de anfetaminas, benzodiacepinas, cocaína, metanfetaminas, cannabis, marihuana y derivados del opio, mediante un equipo que permite guardar en su memoria hasta 500 mediciones, compuesto además de una PC, una impresora portátil y un teclado.
Por su parte. el juez de faltas Gabriel Nardi dijo que “la ley prevee sanciones económicas y de inhabilitación de acuerdo a la gravedad de los hechos, que revisten una doble arista de gravedad en función del carácter profesional de los conductores y de las especiales características del traslado de un contingente”.
El juez de Faltas también dijo que “el aparato detectó cocaína y de ahí en más estará la discusión si fue hoja de coca o cocaína”.
“No soy técnico, ni farmacólogo para poder distinguir una positividad producida por la ingesta a través del mascado de una hoja de coca o a través de la ingesta de cocaína por lo que será lo que se debatirá en las causas”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí