
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso de la Departamental confirma antiguas sospechas sobre un mecanismo ilegal
Algunos de los 36 sobres encontrados en la Jefatura Departamental el 1 de abril de este año. Estaban rotulados en manuscrito, con el nombre de los destinatarios y los remitentes
No hay ámbito policial, político o judicial en el que no se coincida en este punto: lo sorprendente no es el hallazgo de “plata negra” sino que haya aparecido prolijamente distribuida en sobres con una precisa descripción de su procedencia ilegal. Esto quiere decir que a nadie le ha resultado llamativo el funcionamiento evidente de un mecanismo de recaudación ilegal en la Bonaerense, sino la “torpeza” de dejarlo tan a la vista.
El escándalo de los sobres ha venido a exponer una metodología que -según fuentes policiales y judiciales- habría funcionado durante décadas. La “recaudación por izquierda” tiene varias fuentes: comerciantes a los que directamente les cobraban por “protección” y actividades clandestinas que, para funcionar, debían compartir ganancias con la Policía. En esa lista figuran el juego ilegal y la prostitución organizada, entre otros “rubros”.
El “peaje” por la venta de drogas formaría parte de otra “caja”.
Todos los meses, según se ha detallado ahora en la investigación por los sobres, se ponía en funcionamiento un aceitado mecanismo que arrancaba en las comisarías y, por lo menos, llegaba a la Departamental.
Hasta la Jefatura Departamental, en calles 12 y 61, llegaban los sobres con el dinero de la recaudación “por izquierda”, para depositarlos en el escritorio del secretario de la repartición. Enviaban a oficiales, algunos comisarios iban en patrulleros y hasta pedían motos para trasladar el “informe mensual” (así lo llamaban en la jerga) para cada integrante de la cúpula.
Las salidas de las seccionales y el ingreso a la Departamental no se registraban en los libros. Pero sí se preocupaban por coordinar la entrega a través de llamados que hacían el día anterior.
Así llegaron a la Departamental La Plata los 153.700 pesos en 36 sobres que detonaron el escándalo, que acaba de derivar ahora en la orden de detención contra 6 comisarios y subcomisarios involucrados en esta maniobra.
Todos los meses se ponía en funcionamiento un aceitado mecanismo que arrancaba en las comisarías y, por lo menos, llegaba a la Departamental
La investigación logró establecer en detalle el mecanismo de una operatoria que era admitida por las autoridades políticas y judiciales. Pero que hasta ahora no se había podido probar en un expediente.
En la causa consta que el ex jefe de la Departamental, Darío Camerini, habló por teléfono con cada uno de sus “subordinados” un día antes de la entrega de los sobres. Hizo 14 llamados a seccionales. El primer día de abril, a partir de las 9 comenzaron a llegar los “mensajeros”. En una carpetita discreta traían “los informes mensuales” o la “documentación”. Llegaban los mismos comisarios o enviaban a agentes de baja graduación. Iban en patrulleros o convocaban a la Patrulla Motorizada de la Departamental para hacer el delivery.
Las filmaciones de las cámaras de seguridad municipales sirvieron para corroborar el desfile de comisarios hacia la Departamental. El fiscal Marcelo Martini reunió el testimonio de varios suboficiales que fueron “choferes” en esa jornada de recaudación y los de dos comerciantes que declararon haber pagado coimas por “protección” a los policías.
La jueza lo definió así: “Una organización permanente y de estructura jerarquizada, con férreas normas de funcionamiento interno, donde las decisiones eran de la cúpula y que poseía múltiples medios y personas dispuestas a concretar sus fines ilegales”.
En ámbitos judiciales coinciden en que la causa apenas mostraría una parte de un mecanismo mucho más grande, con distintos eslabones y niveles de responsabilidad. Hay acuerdo en que los 153.000 pesos secuestrados en esta causa serían una mínima porción de una estructura de recaudación ilegal mucho más amplia.
¿Se cortó la “colecta” con los desplazamientos de los comisarios involucrados y el avance de esta investigación penal? Es una de las preguntas que, por estas horas, se formulan alrededor de un escándalo que pone a varios jefes policiales en apuros.
Los testimonios reunidos hasta ahora hablan de un “sistema” que llevaba mucho tiempo y tenía un aceitado funcionamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí