

Una de las urnas que los vecinos colocaron en corredores educativos de la zona Norte, para que los docentes, alumnos y padres puedan denunciar los puntos de venta de droga en sus barrios
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Impulsa la iniciativa un grupo de vecinos que garantiza el anonimato y llevará los datos a fiscalías
Una de las urnas que los vecinos colocaron en corredores educativos de la zona Norte, para que los docentes, alumnos y padres puedan denunciar los puntos de venta de droga en sus barrios
“No más droga, denuncialos”, se lee en lo alto de un cartelito pegado a una urna, que no es otra cosa que una caja de zapatos que un grupo de vecinos colgó en puntos estratégicos de distintas localidades de la zona norte platense, invitando a indicar los puntos de venta de droga en los barrios.
Nucleados en Iniciativa Ciudadana, los impulsores de esta campaña la pusieron en marcha el domingo pasado con la instalación de cuatro urnas en Ringuelet, Gonnet, Barrio Norte y Tolosa. No dieron a conocer las direcciones exactas donde las pusieron, aunque indicaron que están en paradas de colectivos que funcionan “cerca de escuelas públicas en las que sabemos que hay problemas de adicciones”.
“Nuestros trabajos de campo nos señalan una cifra aterradora acerca de la facilidad con la que los jóvenes acceden a las drogas. Eso no es una caza de brujas ni mucho menos. Ya nos hemos puesto en contacto con diferentes organismos que analizarán minuciosamente cada dato que anónimamente se aporte. La gente está asustada. No denuncia y la droga cada vez se lleva a más jóvenes en la ciudad”, sostuvo Pablo Pérez, integrante de este agrupación que nuclea a vecinos comprometidos con actividades solidarias.
Las urnas en donde se pueden dejar las denuncias fueron colocadas estratégicamente. Con el trabajo de campo realizado, los anónimos que puedan encontrarse serán analizados y elevados a las fiscalías correspondientes.
“A los jóvenes hay que ayudarlos, a aquellos que cayeron en la droga hay que tenderles una mano y mostrarles que hay otro camino, pero a quienes venden y lucran con la integridad de nuestros chicos hay que caerles con todo el rigor de la ley. Será una experiencia que sólo el tiempo nos dará el resultado”, finalizó Pérez.
El objetivo, remarcaron los organizadores, “no es perseguir al que consume, sino al que vende” estupefacientes. Por eso en esta primera etapa colocaron las urnas en sitios de corredores educativos donde pueden verlas diariamente los alumnos, los docentes y los padres, que “saben dónde consiguen los chicos la droga, pero no se atreven a denunciarlo”, explicaron.
Los impulsores de la iniciativa aclararon que ya se cercioraron de que en los puntos donde colocaron los urnas “no haya cámaras de seguridad, lo que garantiza el anonimato”, condición que consideran clave para fomentar la participación. Anticiparon, además, que recogerán la información de manera regular.
Según Pérez, en Iniciativa Ciudadana esperan analizar los resultados de esta primera etapa antes de decidir avanzar con la colocación de más urnas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí