
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los colegios fue casi total la adhesión y en algunas facultades se sintió con fuerza
El paro de los docentes universitarios que se llevó a cabo ayer registró un importante nivel de adhesión en la casa de altos estudios platense. La nueva huelga fue en reclamo de un adicional salarial del 15% y contra el “ajuste” que, según los gremios, trae consigo el proyecto de presupuesto 2017 para la educación superior.
La nueva medida de acción directa, que tuvo carácter nacional, paralizó a los colegios universitarios, en tanto que en las facultades, si bien se sintió con fuerza, alcanzó índices de acatamiento disímiles entre las unidades académicas.
Desde la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp) aseguraron a este diario que “en los colegios la adhesión fue total”, en referencia a la Escuela Anexa, el Liceo Víctor Mercante, el Bachillerato de Bellas Artes y el Colegio Nacional.
Respecto de las facultades, se indicó que el acatamiento fue “alto” en, por ejemplo, Humanidades, Trabajo Social, Periodismo y Bellas Artes, mientras que “se sintió” aunque “en menor medida” en Exactas, Ingeniería y Arquitectura.
El de la víspera fue el décimo paro nacional de los docentes universitarios, y no sería el último.
Es que los gremios consideraron que el ministerio de Educación “cortó el diálogo” y rechazó la posibilidad de reabrir la paritaria para discutir un aumento adicional de salarios.
El gobierno y los profesores de universidades nacionales firmaron en mayo un acuerdo por un incremento de sueldos del 34% para el conjunto de la docencia y del 35% para los titulares de cátedra. Esa suba terminarán de cobrarla los primeros días de noviembre con el sueldo de octubre, cuando se abone la “tercera cuota”.
En cuanto a las negociaciones que los sindicatos venían llevando adelante con las autoridades nacionales, el flamante secretario general de la Conadu, Carlos de Feo, expresó que “el gobierno se quedó sin argumentos y por eso pateó el tablero. Sabe que nuestros reclamos son legítimos porque los propios índices oficiales de inflación así lo indican, pero prefiere clausurar el diálogo y consolidar de esta forma una pérdida en nuestros salarios del orden del 15%. Además de consagrar el ajuste, el gobierno parece querer dinamitar la paritaria, una herramienta que nos ha permitido enormes avances en los últimos años”, afirmó el docente.
El de la víspera fue el décimo paro nacional de los docentes universitarios, y no sería el último.
En la misma línea, la secretaria gremial de la federación, la platense Verónica Bethencourt, comentó que “la Secretaría de Políticas Universitarias negó rotundamente la posibilidad de cualquier recomposición salarial. Ni siquiera hubo una propuesta de nueva conversación o de una nueva vía para poder resolver este conflicto. Fue un cierre completo hacia el reclamo de los trabajadores docentes”.
Pasando al presupuesto, la Conadu afirmó que “luego de años consecutivos en los que se elevó la proporción presupuestaria del PBI, para el 2017, por primera vez, se prevé una reducción que va del 0,86 al 0,81%”.
Y “denuncia” que se “establece una pauta de aumento salarial de tan sólo un 17%; no se contempla la creación de nuevos cargos (se congela la planta docente a riesgo de desmantelar carreras de reciente creación); se proyecta una disminución del 70% en gastos para infraestructura y equipamiento, y se disminuye todo tipo de becas para estudiantes de bajos recursos (de 19.334 a 14.350), becas para carreras prioritarias (de 31.394 a 20.935), y se suprimen los incentivos para la finalización de la carrera de ingeniería (de 2.000 a 0)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí