Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente lo calificó como un muy buen encuentro
El Presidente (acompañado por parte de su familia) y el Papa Francisco en la reunión de ayer en el Vaticano
El presidente Mauricio Macri fue recibido ayer en el Vaticano por el papa Francisco con quien, según el mandatario, mantuvo una “larga charla” sobre la situación de Argentina y el mundo, a la vez que compartieron la preocupación por la pobreza y el narcotráfico.
El primer mandatario definió como “buena” y “positiva” la audiencia privada y no protocolar con el pontífice. Aseguró que la reunión fue “más larga” que la de 22 minutos que mantuvieron en febrero y afirmó que al despedirse el Papa le dijo: “Fuerza y adelante”.
“Le pedí unas palabras de despedida. Me miró y me dijo fuerza y adelante”, sostuvo Macri en una conferencia de prensa en la embajada argentina ante la Santa Sede.
Macri definió a Francisco como “un líder moral” de quien quería escuchar sus opiniones, y dijo que le pidió al Papa que rece por él, para que Dios lo “ilumine” y lo lleve “por el camino correcto”.
“Quería saber sus opiniones sobre lo que hicimos estos meses”, señaló Macri.
“Hablamos de indicadores de pobreza, de lo mucho que hay por hacer y la importancia de la agenda de paz en el mundo”, precisó, y agregó: “También del narcotráfico”. “La preocupación por la pobreza es compartida”, subrayó, y dijo que coincidieron en la necesidad de “lograr entusiasmar, educar e incluir” a los argentinos.
“Su visión pasa de la cultura del encuentro y la cultura del trabajo que hay que recuperar”, agregó el Presidente.
Al ser consultado sobresi hablaron de la posibilidad de que el Papa visite el país en el futuro próximo, Macri respondió que no y puntualizó: “Él sabe que todos lo esperamos. Estoy seguro que cuando él venga (a la Argentina) será muy importante. Él es una persona sabia y sabrá cuándo es el momento indicado”.
El Presidente sostuvo que la reunión fue “muy útil” y destacó que durante casi una hora “la familiaridad siempre estuvo”, en particular cuando el Papa le preguntó sobre la “bicicleteada” que había compartido el día anterior con el cardenal Mario Aurelio Poli.
“Estamos en una etapa mejor”, agregó.
El jefe de Estado llegó al Vaticano a las 10.18 hora de Roma (a las 5.18 en Buenos Aires), acompañado de su esposa Juliana Awada, la hija de ambos, Antonia; Agustina Macri, la hija de 33 años del mandatario, y Valentina Barbier, la hija de 13 años de la primera dama.
Tras ingresar por la “Puerta del Perugino”, Macri y su familia se dirigieron al estudio anexo del Aula Paulo VI, donde mantuvo una audiencia privada, no protocolar y no oficial con el pontífice, la cual tuvo como único testigo al embajador ante la Santa Sede, Rogelio Pfirter.
Macri le obsequió a Francisco una escultura hecha por el artista argentino Alejandro Marmo, que simboliza el diálogo interreligioso, porque esa es “una de las prioridades de la agenda internacional de Francisco”.
La obra del artista argentino preferido por el Papa está hecha de materiales de descarte y representa la unión de las tres grandes religiones, con una cruz que, montada sobre una base que simboliza una estrella de David, tiene también dos medialunas símbolo del islam.
El Presidente presentó al Papa un mapa de trabajos realizados y planeados con el llamado Plan Belgrano (para el desarrollo del Noroeste) y dijo que se había sorprendido de las preguntas y las cosas que le dijo el pontífice argentino. “Le señalé que hablaba como un ingeniero”.
Otro tema fue la necesidad de elevar la calidad del trabajo, empleando vastos recursos en la formación. “Hubo coincidencia total. Además le hablé de “la enorme asistencia social que hemos desplegado en los últimos diez meses”.
“Claro que ese asistencialismo tiene que ser transitorio, porque si no, condena a la gente a la frustración. Compartimos como visión que lo importante es entusiasmar, educar”, dijo Macri, quien agregó que el Papa elogió el trabajo de la gobernadora María Eugenia Vidal y de la ministra Carolina Stanley.
El Papa le trasmitió a Macri la “necesidad de ir reduciendo los conflictos”. “Estuve de acuerdo”, contó el jefe de Estado. Colombia y el cambio climático también estuvieron en la agenda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí