

El ministro Hernán Lacunza inició ayer una ronda de reuniones con intendentes del Conurbano
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Empresas argentinas promocionan el modelo económico de Milei en The Washington Post
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman recursos para obras y compensaciones no contemplados en el Presupuesto
El ministro Hernán Lacunza inició ayer una ronda de reuniones con intendentes del Conurbano
Los intendentes se lo avisaron al ministro: pretenden que, al igual que este año, en 2017 la Provincia destine cerca de 10 mil millones de pesos para repartir entre las comunas. Esos recursos no están contemplados en el proyecto de Presupuesto bonaerense para el próximo ejercicio y los jefes comunales buscan que parte del endeudamiento que tome el Ejecutivo “baje” a los distritos para ejecutar obras.
Ese fue uno de los planteos que escuchó el titular de Economía, Hernán Lacunza, en la ronda de reuniones que arrancó ayer con los alcaldes de diversas fuerzas políticas, donde los recursos con que contarán los municipios fue tema central.
El fondo de infraestructura que rige este año surgió ante el planteo de intendentes peronistas. Fue un arma clave en la negociación que le permitió a la gobernadora María Eugenia Vidal contar con Presupuesto este año.
Acaso como estrategia de negociación con el PJ, el oficialismo no incluyó ese fondo que los intendentes descuentan: ninguno de ellos cree que el gobierno bonaerense vaya a retacear esos recursos justo en un año electoral. Menos aún, cuando necesita del voto opositor para que se apruebe el cálculo de recursos y gastos del próximo ejercicio.
“Ahora el tema quedó para ser debatido en la Legislatura”, le dijo a este diario uno de los intendentes que participó de las reuniones que Lacunza encabezó ayer. De hecho, los jefes comunales se vienen reuniendo con legisladores de las distintas vertientes del peronismo para que se contemple la creación de ese fondo.
Si bien se estima que esos recursos volverán a estar disponibles el año que viene, existieron reparos en torno de la forma en que se vienen distribuyendo. “A esta altura del año, llegó la mitad de lo prometido”, dijo en la reunión uno de los jefes peronistas. Los intendentes buscan que, para evitar “discrecionalidades”, esos recursos se coparticipen en forma directa. Hasta ahora, se liberan una vez que las comunas presentan los proyectos de obras que deben tener la aprobación del ministerio de Infraestructura.
Lacunza lideró ayer dos reuniones. La primera se llevó a cabo por la mañana en Lanús, de la que participaron intendentes de la Tercera sección electoral. Allí estuvieron el local Néstor Grindetti; Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Verónica Magario (La Matanza), Jorge Nedela (Berisso), Mario Secco (Ensenada), Martiniano Molina (Quilmes), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Patricio Mussi (Berazategui).
La ronda de encuentros siguió por la tarde en Vicente López. Allí estuvieron el local Jorge Macri y sus pares Luis Andreotti (San Fernando), Luis Zamora (Tigre), Gustavo Posse (San Isidro), Ariel Sujarchuk (Escobar), Sebastián Abella (Campana), Nicolás Ducoté (Pilar), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Alejandro Federico (Suipacha).
La cuestión de los recursos no se agotó en ese debate. Varios intendentes plantearon la necesidad de que se instrumente una “compensación” o que la Provincia vuelva a hacerse cargo de una serie de gastos que debieron con los años tomar los municipios.
“Pagamos la reparación de patrulleros, horas Cores a los policías y hasta alquileres de organismos oficiales”, señalaron algunos jefes comunales. “Queremos que este tema sea parte de la negociación por el Presupuesto”, le dijo uno de los alcaldes a este diario. Conclusión: habrá un planteo, más allá de reverdecer el fondo de infraestructura, para que las comunas cuenten con recursos extra para atender esos gastos “provinciales”.
Según trascendió, Lacunza brindó algunos datos adicionales que no están en el Presupuesto. Trascendió que no se habría mostrado demasiado optimista en torno de la posibilidad de que la Provincia vaya a contar con más recursos por el Fondo del Conurbano, congelado hace años en 650 millones de pesos.
El gobierno de Vidal fue a la Corte Suprema con el planteo de actualización, pero en realidad aguarda un gesto político de la Casa Rosada que descongele ese volumen de recursos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí