

El futuro de los motores: ¿hay lugar para el diésel?
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El futuro de los motores: ¿hay lugar para el diésel?
"El futuro del motor es sin emisiones", enunció recientemente el jefe de la alemana Daimler, Dieter Zetsche, en el marco del Salón del Automóvil de París.
Zetsche calcula que para el año 2025 entre el 80 y el 85 por ciento de los motores seguirán siendo convencionales. De hecho, la compañía que dirige presenta ahora una nueva generación de motores a gasolina que a partir de 2017 se utilizará en los clase S de Mercedes.
Además, Daimler anunció que para 2019 tendrá lista una nueva planta en Polonia, en la que invertirá 500 millones de euros, para fabricar motores a gasolina y diésel.
Sin embargo, a largo plazo, la revolución eléctrica sustituirá completamente a los motores de combustión, auguraron Zetsche y su colega de Volkswagen, Matthias Müller, en París. El primero en caer será probablemente el diésel.
Estos motores no sólo sufren una crisis de imagen a raíz del escándalo por la manipulación de Volkswagen, sino que son más caros que los de gasolina y a partir de la entrada en vigor de las nuevas normas de emisiones necesitarán mayor mantenimiento, lo que aumentará aún más su costo, explica el experto Stefan Bratzel.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo reconocer mensajes falsos en redes sociales
LE PUEDE INTERESAR
Cómo realizar una buena limpieza de la computadora
Además, el motor a diésel representa un fenómeno regional, ya que su utilización en los automóviles particulares es relevante sólo en Europa. "El diésel ya pasó su apogeo", considera el experto.
En 2017 en algunas ciudades alemanas podría regir ya una prohibición para utilizar estos motores por el alto nivel óxido de nitrógeno que liberan, lo que podría acelerar su caída.
Los fabricantes no se pueden dar el lujo de apostar todo a una sola opción, pero no ocultan sus preferencias a futuro. El presidente de la junta de Audi, Rupert Stadler, y Müller se cuestionan públicamente cómo harán para dividir sus inversiones a largo plazo y hasta cuándo conviene que destinen dinero a desarrollar los motores diésel.
El jefe de Toyota en Europa, Karl Schlicht, admitió en el Salón de París que preferiría desarrollar un nuevo motor híbrido que un nuevo diésel. Según dijo, los diésel siguen siendo una pesada obligación con la que Toyota debe cumplir mientras haya demanda.
Esta podría caer más rápido de lo que muchos esperan, aunque por ahora los fabricantes no han registrado cambios considerables en las ventas. De todas formas, el escándalo con VW, la futura prohibición y la discusión sobre el distintivo azul para los vehículos que cumplan con la normativa europea de emisiones euro 6 generaron preocupación.
Por eso, los expertos aconsejan tener estos aspectos en cuenta al comprar un coche nuevo. "Todavía está por verse si habrá un distintivo azul, cuándo se implementaría y qué efecto tendría en la libertad de movimiento de los modelos diésel (...)", apunta el experto Hans-Georg Marmit.
"Pero comprar ahora un coche diésel que no cumpla con la norma euro 6 podría convertirse en un problema a mediano plazo", aclara.
Marmit recomienda a los dueños de los vehículos con un kilometraje relativamente bajo de menos de 20.000 kilómetros que quieren conservar sus autos durante un largo tiempo que consideren otras alternativas.
"Para un conductor que quiere vender su coche después de dos o tres años de uso el diésel sin el euro 6 sigue siendo una buena opción", dice Marmit, que sin embargo aclara: "A medida que cambie la situación legal, la pérdida de valor de los diésel aumentará y la reventa se hará por lo tanto más difícil".
Los ejecutivos de la industria automotriz como Zetsche no harían actualmente una recomendación de ese tipo. Las compañías como Daimler aún tienen muchos coches a gasolina y diésel para vender. Pero el jefe de Mercedes sí da un consejo a los futuros estudiantes: "La electroingeniería es el estudio del futuro en la industria automotriz".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí