
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Un vuelco en la Autopista complicó esta mañana la llegada a La Plata
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Osmar Núñez y Luis Machín, en una escena de "Jugadores"
Por
Irene Bianchi
“Jugadores”, de Pau Miró, adaptada por Ignacio Gómez. Elenco: Daniel Fanego, Luis Machín, Omar Núñez, Jorge Suárez. Diseño de escenografía e iluminación: Luciano Stecchina. Diseño de vestuario: Valeria Cook. Música original y banda sonora: Silvina Aspiazu. Productor general: Sebastián Blutrach. Dirección: Nelson Valente. Teatro Municipal Coliseo Podestá.
Un cuarteto de actores como el que conforman Daniel Fanego, Luis Machín, Omar Núñez y Jorge Suárez, es un imán en si mismo, dada la excelencia y experiencia de los mismos. Los cuatro son intérpretes todo terreno, versátiles, dueños de un oficio indiscutible, muy queridos y apreciados por el público. Pero, lamentablemente, eso no alcanza para que el producto que ofrecen en “Jugadores” resulte atractivo ni satisfactorio.
La pieza de Pau Miró amaga a arrancar, más no lo logra. Recién cerca del final, cuando este manojo de “losers” se embarca en una loca aventura, uno siente que la acción está por empezar. Pero no. Ahí se queda, sin generar la adrenalina que tanto los personajes como los espectadores ansían.
La trama es sencilla. Estos amigos, ex compañeros de timba, luego de no verse durante años, se reúnen en casa del “Profesor” (Fanego) para brindarle apoyo moral y ayudarlo a salir de un brete judicial en el que está envuelto. En rigor, el anfitrión parece más deprimido por la muerte de su padre que por el terrible hecho de violencia que protagonizó durante una clase, episodio éste que lo puede llevar a la cárcel.
¿Quiénes son los otros tres? Un sepulturero (Machín), enamorado de una prostituta ucraniana; un peluquero (Suárez) desempleado y ostensiblemente engañado por su esposa, y un actor (Núñez), que se lo pasa de audición en audición, sin que ningún productor lo contrate, y que se entretiene jugando al ladrón de supermercado. El denominador común entre ellos es la frustración, la insatisfacción, la falta de horizontes, el estancamiento.
A estos actores les sobran recursos para sacarle jugo a sus respectivos personajes. No es ése el aspecto débil de “Jugadores”. Por el contrario: si bien rozan el estereotipo, sus composiciones logran por momentos divertir a la platea, conocedora de su ductilidad. Pero ni la obra ni su puesta atrapan. Nelson Valente, director del éxito arrasador “El loco y la camisa”, apela aquí a un recurso un tanto demodé, que cansa y desconecta: el apagón entre escena y escena, una y otra vez. Agotador.
La sensación final con la que uno se va del teatro es que se ha desperdiciado el talento de cuatro actores de la ostia, en una propuesta que no está a su altura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí