Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Incontables deficiciencias en las calles de La Plata y su zona de influencia

7 de Octubre de 2016 | 03:01

No es un secreto que la estructura vial de la mayoría de los barrios y localidades de la periferia de La Plata se encuentra en crisis, cercana a un verdadero colapso, en una situación que se advierte tanto en las principales vías de acceso como en muchas de las calles secundarias, cuyo estado de conservación revela la existencia de incontables deficiencias.

Se sabe también que, de no revertirse esa tendencia, las consecuencias podrían ser extremadamente costosas para la actividad económica, pero implicarían también un creciente déficit en el nivel de calidad de vida de la ciudadanía, en la medida que se relaciona directamente con la transitabilidad, con el transporte y, en suma, con la accesibilidad a incontables servicios, algunos tan esenciales como los de atención médica en casos de urgencia.

En ese sentido, un reciente informe publicado en este diario reflejó los numerosos reclamos planteados por vecinos de Arana, Villa Elvira, Las Banderitas y el, en el caso del casco urbano, del parque Saavedra, por el pésimo estado que presentan muchas de sus calles. En el caso de las localidades del Gran La Plata, el problema se plantea con especial intensidad en las calles troncales, que entrelazan a distintos barrios, por las que circulan los medios de transporte y gran parte del flujo vehicular de cada una de esas zonas.

En lo que concierne al parque Saavedra, circular por 12 de 64 a 68 se convierte en toda una prueba de fuego para los sistema de suspensión de los vehículos. Los numerosos parches que llevan varios años en ese sector, hacen estragos para quienes circulan por el lugar, provocando serios inconvenientes para los automovilistas. Por esa calle se desplazan, además, diferentes líneas de micros urbanos e interurbanos, así como camiones que trasladan mercaderías para los locales comerciales de la zona.

Nuestra ciudad no ha sido –en el contexto de una provincia cuya estructura vial se encuentra completamente superada por el tiempo- una excepción. El avanzado deterioro de muchas calles barriales viene provocando problemas de distinta naturaleza, llegándose en algunos lugares al extremo de que las líneas de colectivos o distintos servicios se niegan a circular por calles privadas ya de todo mantenimiento, desde hace décadas.

Resulta llamativa la persistencia de algunos enormes baches en las denominadas calles selectivas o troncales –que unen localidades entre sí y que, por ello, son las más transitadas- sin que las autoridades locales adviertan que debieran darle prioridad a la reparación de esas fallas.

Por otra parte, es conocido también que el estado de otros principales accesos camineros a La Plata deja mucho que desear. Especialmente el camino General Belgrano y la diagonal 74 (que son de jurisdicción provincial) que une a Punta Lara con nuestra ciudad revelan, ya desde hace mucho tiempo, la incontable existencia de pozos, rajaduras, ondulaciones en la capa asfáltica y otras deficiencias.

Dista de ser éste un problema de los últimos tiempos. Pero no debiera aguardarse más, desde las áreas responsables de todas las jurisdicciones involucradas, para iniciar los planes que apunten a rescatar la existencia de diagramas camineros confiables.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla